Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Chile permitirá pasaportes y cédulas vencidas a venezolanos

Internacional
Chile permitirá pasaportes y cédulas vencidas a venezolanos

miércoles 24 abril, 2019

El Departamento de Extranjería y Migración del Gobierno de Chile informó  que las personas que tengan sus pasaportes y cédulas venezolanas vencidas podrán entrar al país por un perìodo de dos años a partir del 18 de abril de este año.

A través de una nota de prensa publicada en su portal web, el departamento explicó que la decisión fue avalada por la Resolución Exenta N°2087 del 18 de abril, 2019.

En la declaración se expresa lo siguiente: “Los pasaportes y cédulas venezolanas expedidas desde el año 2013 y que estén vencidos, serán considerados como vigentes por un período de dos años a partir del 18 de abril de 2019“.

El fundamento de esta decisión está en la “Declaración de Quito sobre Movilidad Humana de Ciudadanos Venezolanos en la Región”, de fecha 4 de septiembre de 2018, suscrita por Chile, Colombia y otros países latinoamericanos.

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros