Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Chile reabre su frontera aérea a turistas después de ocho meses

Internacional
Chile reabre su frontera aérea a turistas después de ocho meses

viernes 13 noviembre, 2020

Chile anunció este viernes la reapertura de su frontera a extranjeros, cerrada desde mediados de marzo producto de la pandemia, a través sólo de un punto de ingreso al país: el aeropuerto internacional de Santiago.

Los pasos terrestres y marítimos seguirán cerrados hasta nuevo aviso. Para el ingreso a Chile se pedirán como requisitos excluyentes una declaración jurada y un examen de PCR (hisopado) negativo tomado hasta 72 horas del embarque al país.

“La apertura será gradual y segura”, aseguró este viernes la ministra de Transporte, Gloria Hutt, al lanzar el protocolo de apertura en el aeropuerto de Santiago.

La frontera permanece cerrada desde el 18 de marzo tras la instauración del estado de emergencia por catástrofe debido al coronarivus, que en Chile ha infectado hasta ahora a más de 526.000 y provocado la muerte de más de 14.600 personas.

La reapertura de fronteras, efectiva desde este mismo viernes, era una noticia esperada por la industria del turismo, fuertemente golpeada por la pandemia. El ministro de Economía, Lucas Palacios, dijo que esperan que unos 300.000 turistas visiten Chile en los meses del verano austral.

Sin embargo, el Colegio Médico expresó su preocupación por esta medida.

“Es una medida poco prudente. Es difícil el seguimiento de turistas, todavía estamos al debe en trazabilidad y deberíamos estarnos preparando para contener el rebrote, no propiciarlo”, criticó Izkia Siches, presidenta del Colegio Médico.

Desde hace cuatro meses, los contagios de coronavirus se mantienen estables en Chile con un promedio de unos 1.500 casos por día. En la región Metropolitana, donde viven 7,1 de los 18 millones de habitantes del país, las medidas de confinamiento fueron levantadas hace semanas, lo que permitió la reapertura del gran comercio, gimnasios y restaurantes con aforos restringidos.

Pero en varias ciudades del sur, el número de contagios aun se mantiene alto, por tanto se han vuelto a aplicar las cuarentenas.

AFP

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

A la tercera va la vencida: Táchira por 3 puntos ante Metropolitanos

Deportes

Analexa gana dos oro en Nacional de Kenpo

Deportes

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros