Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Chile trabaja para mitigar los efectos del derrame de petróleo en el sur del país

Internacional
Chile trabaja para mitigar los efectos del derrame de petróleo en el sur del país

lunes 29 julio, 2019

Chile desplegó este domingo un amplio operativo para mitigar los efectos del derrame de 40.000 litros de petróleo que afectó la costa de una isla del extremo sur del país, recuperando casi un tercio del agua contaminada, informaron las autoridades locales.

El derrame se produjo en la terminal de isla Guarello, ubicada a 250 kilómetros de Puerto Natales, durante maniobras realizadas por CAP, uno de los principales grupos siderúrgicos del país.

El vertido de petróleo se produjo “en un sector del borde costero” donde “las condiciones meteorológicas de fuertes vientos, de más de 100 km por hora, han contribuido a la contención (del petróleo) en el sector sur de la bahía”, señala la información difundida por la Armada (Marina) chilena.

En las primeras horas de trabajo se logró “contener y recuperar aproximadamente 15.000 litros de agua de mar contaminada”, agrega el comunicado.

A última hora de este domingo se sumó a las operaciones un patrullero oceánico con material especializado para trabajar en contener los efectos del derrame, con maquinaria que se desplegará a primera hora del lunes.

A las unidades de la Armada se sumará el lunes una barcaza cargada con más material de emergencia y biólogos. Dicha unidad fue contratada por la empresa que provocó el derrame.

En la zona siniestrada, un fiscal iniciará “las primeras diligencias para determinar el origen de la causa del vertido, que ocurrió desde tierra hacia el borde costero”, confirmó la Armada.

La zona afectada por el derrame de petróleo diésel es parte de una zona de aguas prístinas y un ecosistema rico y complejo que las autoridades intentan salvaguardar.

Para el director en Chile de la ONG ambientalista Greenpeace, Matías Asún, el incidente es “una terrible noticia para la Patagonia y para las aguas más limpias del planeta”.

“Sin lugar a dudas, es un desastre ambiental, (como) cualquier vertido de material químico”, señaló el activista a radio Cooperativa.

Para Asún el derrame muestra una vez más “el riesgo de tener operaciones industriales en zonas tas prístinas” y solicitó que haya una investigación exhaustiva y sanciones para los que resulten responsables. AFP

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Concejal del municipio Ayacucho derrapó en su motocicleta en la panamericana de la zona norte

Sucesos

Cinco lesionados de gravedad en colisión de dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros