Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/China abre una investigación sobre los bebés genéticamente modificados

Internacional
China abre una investigación sobre los bebés genéticamente modificados

martes 27 noviembre, 2018

China ordenó una investigación para comprobar las afirmaciones de un científico chino que asegura haber creado a los primeros bebés modificados genéticamente de la historia, un acto calificado de “locura” por numerosos investigadores.

He Jiankui, profesor de la universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (sur), anunció en un video difundido el lunes en YouTube el nacimiento “hace algunas semanas” de dos niñas gemelas cuyo ADN fue modificado para volverlas más resistentes al virus del sida.

“Hemos pedido a las autoridades sanitarias de la provincia de Guangdong que abran inmediatamente una investigación minuciosa para establecer los hechos”, reaccionó la noche del lunes la Comisión Nacional de Sanidad, que dijo “conceder una gran importancia” a este asunto.

El anuncio de He Jiankui provocó una oleada de críticas de la comunidad científica mundial, incluso en el propio centro del investigador, la Universidad de Ciencias y Tecnología del Sur, que lo dasautorizó y se declaró “profundamente conmocionada”.

El genetista, formado en la universidad estadounidense de Stanford y que dirige un laboratorio especial sobre el genoma en Shenzhen, explica haber empleado la técnica CRISPR/Cas9, las “tijeras del genoma”. Permite sacar y reemplazar partes indeseables del genoma, como si se corrigiera una errata en un ordenador.

Las gemelas Lulu y Nana nacieron tras una fecundación in vitro a partir de embriones modificados antes de su implantación en el útero de la madre.

Esta primicia médica autoproclamada no ha sido corroborada porque los resultados del equipo chino no se publicaron en una revista científica.

Más de 100 científicos chinos, principalmente biólogos y médicos, lamentaron en un comunicado “una locura”, que supone “un gran golpe para la reputación mundial y el desarrollo de la investigación biomédica en China”. AFP

Dick Cheney: uno de los mas poderoso Vicepresidentes de los Estados Unidos

Internacional

Cooperación militar “serena y muy provechosa” con Rusia

Nacional

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros