Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/China acusa a EEUU de "terrorismo económico" en la guerra comercial

Internacional
China acusa a EEUU de “terrorismo económico” en la guerra comercial

jueves 30 mayo, 2019

China consideró este jueves que la guerra comercial bilateral lanzada por el presidente estadounidense, Donald Trump, a base de aranceles punitivos y de sanciones contra sus empresas supone un “terrorismo económico”.

“Somos contrarios a la guerra comercial, pero no nos da miedo”, declaró durante una rueda de prensa el viceministro chino de Relaciones Exteriores, Zhang Hanhui.

“Nos oponemos completamente a este recurso sistemático a las sanciones comerciales, a los aranceles y al proteccionismo. Esta instigación premeditada de un conflicto comercial constituye un terrorismo económico, un chovinismo económico y un acoso económico puro y duro”, añadió.

Estas declaraciones se producen en un momento en que China se muestra cada vez más ofensiva frente a lo que considera unas presiones intolerables de Washington en su contra.

La guerra comercial entre las dos potencias se intensificó a inicios de mayo, cuando Washington aumentó los aranceles punitivos a productos chinos.

Donald Trump también aumentó la presión a Huawei, el gigante chino de las telecomunicaciones, número dos mundial del sector de los teléfonos inteligentes y líder planetario de la red 5G.

En nombre de la seguridad nacional, una ley estadounidense prohíbe desde el año pasado a las administraciones federales comprar equipos y servicios del grupo y trabajar con terceras empresas que sean clientes suyos.

El gobierno de Trump también prohibió a las empresas estadounidenses vender tecnologías a Huawei, lo que pone en riego el crucial suministro del gigante chino de componentes electrónicos fabricados en Estados Unidos.

“El unilateralismo y el acoso se desarrollan y afectan con gravedad a las relaciones internacionales y los principios fundamentales”, destacó Zhang Hanhui.

“Este conflicto comercial también tendrá un impacto negativo importante en el desarrollo y el reimpulso de la economía mundial”, advirtió durante una rueda de prensa.

Medios y responsables políticos chinos amenazan ahora con una reducción de las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos, lo que podría privar a las empresas norteamericanas de un recurso fundamental.

China asegura más del 90% de la producción mundial de este conjunto de 17 metales, indispensables para las tecnologías y presentes en teléfonos celulares, pantallas de plasma, vehículos eléctricos y armamento.

AFP
Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros