Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/China dice que sancionará a las empresas implicadas en la venta de cazas de EEUU a Taiwán

Internacional
China dice que sancionará a las empresas implicadas en la venta de cazas de EEUU a Taiwán

miércoles 21 agosto, 2019

China condenó el miércoles la venta por parte de Estados Unidos a Taiwán de 66 cazas F-16 y prometió sancionar a las empresas estadounidenses implicadas en este contrato.

“China tomará todas las medidas necesarias para proteger sus intereses, incluido imponiendo sanciones a las empresas estadounidenses implicadas en esta venta de armas a Taiwán”, declaró durante una rueda de prensa el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Gen Shuang.

Estados Unidos había anunciado la víspera la concesión de estos aparatos a la isla por una suma estimada en 8.000 millones de dólares, un mes después de otra polémica venta de armas.

Estos contratos se producen en medio de las tensiones entre Pekín y Washington tras meses de guerra comercial.

La venta es “una injerencia grave en nuestros asuntos internos y socava nuestra soberanía y nuestros intereses en materia de seguridad”, dijo el portavoz chino.

La República Popular de China considera a Taiwán como una de sus provincias. La isla está dirigida por un régimen rival que se refugió en el territorio después de que los comunistas llegaran al poder en el continente en 1949, tras la guerra civil china.

La ONU no reconoce a Taiwán como un Estado independiente. Y Pekín amenaza con hacer uso de la fuerza en caso de que Taipéi haga una proclamación formal de independencia o en caso de intervención exterior, especialmente de Washington.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, indicó el martes que el presidente Donald Trump había aprobado la venta, después de que el Congreso hubiera sido oficialmente informado la semana pasada.

China afirma que emitió una protesta diplomática contra el acuerdo y exhortó el miércoles a Estados Unidos a “renunciar inmediatamente a este proyecto de venta de armas, a cesar de vender armas a Taiwán y a cortar los contactos militares” con la isla.

Taiwán dispone ya de una flota de F-16 comprados en 1982. El acuerdo alcanzado con Washington es para aparatos más recientes, equipados de tecnologías y de armas modernizadas. AFP

Israel lanza una oleada de bombardeos en toda Gaza y mata al menos a 25 personas

Internacional

Trump firma ley para forzar la publicación de los archivos de Jeffrey Epstein

Internacional

Derrota Vinotinto frente a una Canadá sólida

Deportes

Destacados

Capriles cree que debe darse un proceso de negociación entre Maduro y Trump

Venezuela agradece el «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Dólar oficial rompe la barrera de los 240 Bs.

Levantan protesta en el puente Simón Bolívar tras confirmarse visita del viceministro

CLET condecora al doctor Alexander Krinitzky

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros