Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/China endurece las penas contra quienes vulneren la propiedad intelectual

Internacional
China endurece las penas contra quienes vulneren la propiedad intelectual

martes 4 diciembre, 2018

China anunció este martes sanciones más severas contra aquellos que vulneren la propiedad intelectual, como prohibir las vacaciones o la compra de inmuebles, unas medidas adoptadas en un momento en que Washington pide medidas concretas a Pekín en esta materia.

La poderosa agencia de planificación china (NDRC) publicó un texto, conjunto para 37 servicios gubernamentales, en el que establece las sanciones más graves. Si son incluidos en una lista negra, los infractores sufrirán importantes restricciones.

Esta iniciativa se produce después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, acordasen suspender la guerra comercial entre ambos países el pasado fin de semana en el G20 en Buenos Aires.

Trump denuncia con regularidad “las violaciones de derechos de propiedad intelectual” sufridas por las empresas estadounidenses en China.

Washington impone desde marzo de 2018 tarifas aduaneras para sancionar este tipo de prácticas, que suponen un coste de 600.000 millones de dólares anuales para las empresas estadounidenses.

Tras la tregua comercial, la Casa Blanca indicó que los dos países discutirán en los próximos meses “cambios estructurales” para reforzar la protección de la propiedad intelectual en China.

Con la nueva reglamentación, la Administración nacional china de la propiedad intelectual pondrá trabas a la hora de presentar patentes a aquellas empresas o individuos que hayan sido culpables de un “comportamiento deshonesto grave”.

Las autoridades también restringirán a los infractores el acceso a las subvenciones y a los mercados públicos. Éstos no podrán sentarse en los consejos de administración de las empresas estatales, comprar viviendas o pagarse vacaciones a precios razonables.

China incluirá en su lista negra a aquellos que sean culpables de haber infringido patentes de forma repetida, no haber respetado la reglamentación o de haber producido documentos falsos para registrar patentes.

“Para los que trabajamos en el sector de la protección de los derechos de la protección intelectual, recibimos con los brazos abiertos esta medida, declaró Bob Jin, del gabinete de abogados de Pekín LexField.

“No disponíamos de medios satisfactorios para tratar” los casos que comportan infracciones graves y repetidas, lamentó.

En un informe reciente, el representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, acusó a Pekín de apoyar una campaña de ciberataques contra empresas estadounidenses.

China avanzó en los últimos años en su lucha contra las copias ilegales. Para ello, creó tribunales especializados en los contenciosos de patentes o de vulneración de los derechos de autor. AFP

Táchira viaja a Campeonato Nacional de Boxeo

Deportes

Filis, Cerveceros, Dodgers de Los Angeles dueños de Divisiones en  la Liga Nacional

Deportes

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros