Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/China limitó últimas maniobras para no asustar a los inversores

Internacional
China limitó últimas maniobras para no asustar a los inversores

miércoles 16 octubre, 2024

China limitó últimas maniobras para no asustar a los inversores

Taipéi, 15 oct (EFE).- Los recientes ejercicios militares de China alrededor de Taiwán buscaban expresar el “descontento” de Pekín con el presidente taiwanés, William Lai, sin “asustar a los inversores internacionales”, en un momento particularmente sensible para la segunda mayor economía del planeta.

“Pekín caminaba por una línea delicada: quería aumentar la tensión lo suficiente como para disuadir a otros países de acercarse a Taiwán, pero no tanto como para asustar a los inversores internacionales, cuyo capital China necesita para revitalizar su economía”, aseguró este martes a EFE Wen-Ti Sung, investigador no residente en el Global China Hub del Atlantic Council.

El politólogo valoró de esta forma las maniobras realizadas el lunes por Pekín en las inmediaciones de la isla, cuyo objetivo, según el Gobierno chino, era “intensificar la presión” contra las fuerzas que apoyan la “independencia” de Taiwán, un territorio gobernado de forma autónoma desde 1949 y considerado por China como una provincia rebelde.

En los ejercicios, denominados Joint Sword 2024B (“espada unida”, en inglés), participó el portaaviones Liaoning, así como tropas de tierra, mar, aire y cohetes del Ejército Popular de Liberación (EPL), que simularon el bloqueo y toma de control de puertos y de otras áreas clave de Taiwán.

Durante estas maniobras, Pekín empleó un récord de 153 aeronaves militares, entre ellas cazas de combate, helicópteros y drones, y utilizó a su Guardia Costera para rodear “por primera vez” la isla principal de Taiwán, pero la duración total de los ejercicios fue considerablemente corta: tan solo trece horas.

“Es probable que esto se deba tanto a la gestión de tensiones como a la gestión de costos, a la luz de la campaña presidencial de Estados Unidos y a la crisis fiscal en curso del Gobierno chino”, advirtió Sung, para agregar que Pekín podría “aumentar la frecuencia pero reducir la intensidad” de este tipo de ejercicios en el futuro.

“Aumentar la frecuencia para normalizarlos; reducir la intensidad para gestionar costos y la percepción de amenaza de los países de la región”, apuntó el investigador.

China ha recurrido a este tipo de maniobras en cinco ocasiones desde 2022, cuando llevó a cabo las primeras de este calibre en respuesta a la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, a Taiwán, que enfureció a Pekín y elevó la tensión en el Estrecho a límites inéditos en décadas.

En este caso, los ejercicios han coincidido con las preocupaciones en torno al rumbo de la economía china, cuyas autoridades han anunciado recientemente una serie de medidas de estímulo para impulsar el consumo, frenar la crisis inmobiliaria o prestar apoyo a los mercados de valores del país. EFE

Barquisimeto

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros