Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/China niega que probó misil hipersónico

Internacional
China niega que probó misil hipersónico

lunes 18 octubre, 2021

China negó hoy que probara el pasado agosto un misil hipersónico con capacidad nuclear y aseguró que se trató de «pruebas rutinarias» para verificar tecnologías de reutilización aeroespacial.

«Fueron pruebas rutinarias para verificar tecnologías para la reutilización de naves espaciales. En este caso, el equipo de apoyo de la nave se separa, se quema y se desintegra durante su caída a la atmósfera y en alta mar», afirmó hoy el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Zhao Lijian, citado por la prensa local.

Estas declaraciones se produjeron en respuesta a informaciones del diario británico Financial Times según las cuales China probó en agosto un misil hipersónico con capacidad nuclear.

La cabecera, que cita a fuentes cercanas a la prueba, indicó que China lanzó en agosto un misil con capacidad nuclear que dio la vuelta a la Tierra en órbita baja «sorprendiendo a los servicios de inteligencia estadounidenses».

«Esta prueba pone de manifiesto los grandes progresos de China en cuanto al desarrollo de armas hipersónicas, que están más avanzadas de lo que los estadounidenses creían», señaló el rotativo.

Los misiles o vehículos hipersónicos, técnicamente, rompen en vuelo al menos cinco veces la barrera del sonido, es decir superan los 6.177 kilómetros por hora, y el hecho de que puedan volar a escasa altura y trazar trayectorias no parabólicas los convierte en un arma táctica muy difícil de interceptar.

Este tipo de tecnología en su mayor parte sigue en desarrollo a nivel internacional y muy pocos países parecen tenerla plenamente operativa.

A finales de septiembre, Estados Unidos aseguró haber probado con éxito el arma hipersónica Raytheon, mientras que Rusia tiene ya en servicio el misil hipersónico Avangard, que el presidente ruso, Vladímir Putin, calificó como «el arma del futuro».

También Corea del Norte dijo haber hecho pruebas con su primer misil hipersónico a finales de septiembre.

Por su parte, Zhao aseguró hoy que la prueba realizada tiene el objetivo de «reducir el coste de las misiones espaciales», y que «este tipo de ensayos se realizan en todo el mundo».

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros