Internacional

China releva sus tropas en Hong Kong antes de una manifestación prohibida

29 de agosto de 2019

153 vistas

El ejército chino envió este jueves tropas a Hong Kong para una rotación que califica de rutinaria, dos días antes de una manifestación que fue prohibida por la policía bajo el argumento de que podría degenerar en violencia.

Decenas de camiones y vehículos blindados transportaron durante la noche a soldados desde China continental hasta la región administrativa especial de Hong Kong, según imágenes difundidas por la televisión estatal china.

Se trata de una «rotación anual normal» de las tropas del Ejército Popular de Liberación, indicó la agencia Xinhua. El ejército chino cuenta con varios miles de soldados en Hong Kong desde la retrocesión de la excolonia británica a China en 1997.

Las nuevas unidades llegaron «por tierra, mar y aire», añadió la agencia de prensa estatal.

El ejército chino no debe en principio intervenir en Hong Kong, pero podría ocuparse de tareas de orden público si se lo pidieran las autoridades locales de la megalópolis del sur de China.

A principios de agosto, un vídeo en el que aparecían soldados del cuartel de Hong Kong realizando ejercicios de dispersión de manifestantes fue interpretado como una advertencia seria a los manifestantes prodemocracia, que se oponen al ejecutivo local afín a Pekín.

Disparo de advertencia

El reemplazo de tropas ocurre el mismo día en el que la policía de Hong Kong prohibió la celebración el próximo sábado de una nueva manifestación prodemocracia, argumentando razones de seguridad y eventuales estallidos de violencia, según los organizadores de la protesta.

Esa manifestación fue convocada por el Frente Civil de los Derechos Humanos (FCDH), una organización no violenta que ha realizado las más grandes concentraciones de los últimos meses en la excolonia británica, sobre todo la del 18 de agosto que reunió a 1,7 millones de personas -según sus organizadores-, sin incidentes.

Pero en una carta dirigida al FCDH, la institución policial afirma temer que algunos manifestantes cometan «incidentes violentos» o «actos de destrucción».

Hong Kong, región semiautónoma del sur de China, vive su mayor crisis política desde hace más de veinte años con acciones de protesta casi diarias.

Las manifestaciones empezaron en oposición a un proyecto de ley que autoriza las extradiciones hacia China continental, pero este texto fue suspendido.

Desde entonces, los manifestantes ampliaron sus reivindicaciones a una mayor democracia en una megalópolis donde los jóvenes se confrontan a dificultades para hallar empleo y a un aumento del coste de vida, sobre todo por la burbuja inmobiliaria. AFP

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse