Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/China y Japón acercan sus relaciones con la firma de contratos multimillonarios

Internacional
China y Japón acercan sus relaciones con la firma de contratos multimillonarios

viernes 26 octubre, 2018

China y Japón dieron un paso adelante el viernes en el acercamiento de sus relaciones diplomáticas tras la firma de contratos multimillonarios durante la visita del primer ministro japonés en Pekín, seis años después de una grave crisis naval entre las dos potencias asiáticas.

“Las relaciones sinojaponesas se están enderezando”, se felicitó el presidente chino, Xi Jinping, tras reunirse con Shinzo Abe en la primera visita de un jefe de gobierno japonés a China desde 2011.

Ambos dirigentes llegaron al poder a finales de 2012, en plena disputa entre Pekín y Tokio por el control de islas estratégicas en el Mar de China Oriental. Hasta ahora, Abe y Xi solo se habían encontrado durante cumbres internacionales.

En Pekín, Abe quiso demostrar que la confrontación diplomática entre Japón y China era cosa del pasado, en un momento en que la guerra comercial iniciada por Estados Unidos hace converger sus respectivos intereses.

Las dos potencias asiáticas llegaron a un acuerdo para “tener un rol constructivo en beneficio de la paz y la prosperidad en la región”, afirmó Abe después de reunirse con su homólogo chino Li Keqiang.

Después de presidir la firma de una serie de contratos valorados en 2.300 millones de euros (2.612 millones de dólares), el primer ministro japonés confía en que el comercio “permita estrechar los vínculos entre el pueblo japonés y el chino”.

“La situación internacional es inestable y la incertidumbre no para de crecer”, subrayó Shinzo Abe, quien consideró que la cooperación económica entre ambos países favorecía “el desarrollo del libre comercio a nivel mundial”. AFP

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros