Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/China y Venezuela hacen votar una resolución en la ONU sobre el legado del colonialismo

Internacional
China y Venezuela hacen votar una resolución en la ONU sobre el legado del colonialismo

sábado 9 octubre, 2021

Ginebra, Suiza | AFP | China y Venezuela consiguieron este viernes hacer votar una resolución en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU instando a los países a tomar medidas para eliminar los efectos negativos del legado del colonialismo.

La resolución, que también fue propuesta por Sri Lanka, fue adoptada por 27 votos a favor. Otros 20 países se abstuvieron, entre ellos Francia, Reino Unido y Alemania, y ninguno de los 47 Estados miembro del consejo votó en contra.

En este texto, está escrito que “el legado del colonialismo, en todas sus manifestaciones, como la explotación económica, las desigualdades en el seno de los Estados y entre ellos, el racismo sistémico, las violaciones de los derechos de los pueblos autóctonos, las formas contemporáneas de esclavitud y los daños al patrimonio cultural, tiene efectos negativos en el ejercicio efectivo de todos los derechos humanos”.

La resolución subraya que es “de gran importancia eliminar el colonialismo y denunciar los efectos negativos del legado del colonialismo en el ejercicio de los derechos humanos”.

Por ello, llama a los Estados miembros y los organismos competentes de Naciones Unidas a “tomar medidas concretas”.

También se decidió convocar una reunión sobre este asunto dentro de un año, para analizar las dificultades encontradas y debatir sobre qué camino seguir. Este proceso será objeto de un informe de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Aunque el texto no tenga consecuencias concretas, refleja el compromiso cada vez mayor de China en el seno del Consejo de Derechos Humanos, la más alta instancia de la ONU en este ámbito.

Pekín aprovecha que Estados Unidos se retiró del consejo en 2018 para extender su influencia.

La flotilla de la libertad vuelve a partir hacia Gaza tras haber vuelto por el mal tiempo

Internacional

Terremoto en Afganistán: Elevan a 800 los muertos y 2.500 los heridos

Internacional

Maduro dice a las energéticas europeas que «no necesitan licencias» para producir en Venezuela

Nacional

Destacados

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros