Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Choques en el centro de La Paz

Internacional
Choques en el centro de La Paz

jueves 14 noviembre, 2019

Violentos choques se registraron este miércoles en el centro de La Paz entre manifestantes leales al expresidente Evo Morales y efectivos policiales y militares, que sacaron a las calles al menos una tanqueta, en el primer día del gobierno provisional de Bolivia.

Los choques se registraban a tres cuadras de la plaza Murillo, donde en ese mismo momento la presidenta interina, Jeanine Áñez, posesionaba a su nuevo mando militar, constataron periodistas de la AFP.

Los manifestantes, muchos llegados de El Alto, ciudad vecina habitada mayormente por migrantes, exigen la restitución de Morales al poder y el respeto a sus símbolos, como la ‘whipala’, que representa a las nacionalidades indígenas y que fue irrespetada por policías en los días previos.

Los policías lanzaron bombardas de gas lacrimógeno a los manifestantes, que se parapetaron en la plaza de San Francisco, escenario de históricos eventos políticos, mientras una tanqueta blindada recorría el perímetro, aunque no efectuó ningún disparo, aparentemente con fines disuasivos.

Los disturbios se desarrollaron en momentos en que la presidenta provisional posesionaba al nuevo mando de las Fuerzas Armadas y le pedía pacificar el país.

El “Estado nos necesita más que nunca para mantener la paz”, reafirmó el general Carlos Orellana, nuevo comandante de las tres ramas de las fuerzas armadas (ejército, aviación y armada).

Las manifestaciones se han concentrado en La Paz, Cochabamba, Sucre y Santa Cruz, donde los indígenas han desplegado cortes de ruta en apoyo de Morales, asilado en México, quien se dijo este miércoles dispuesto a retornar para apaciguar el país.

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros