Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/CIDH afirma que número de muertos en protestas de Nicaragua asciende a 212

Internacional
CIDH afirma que número de muertos en protestas de Nicaragua asciende a 212

viernes 22 junio, 2018

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dijo que el número de muertos por “la acción represiva del Estado” en el marco de las protestas contra el gobierno en Nicaragua ascendió a por lo menos 212.

En un informe divulgado en la jornada, la Comisión apuntó que “la acción represiva del Estado ha producido al menos 212 personas muertas hasta el 19 de junio, 1.337 personas heridas y 507 personas estuvieron privadas de libertad registradas hasta el 6 de junio”.

“La Comisión concluye que el Estado de Nicaragua violó los derechos a la vida, integridad personal, salud, libertad personal, reunión, libertad de expresión y acceso a la justicia”, apunta el informe de 97 páginas.

En el documento, la CIDH llegó a la conclusión de que la “violencia estatal ha estado dirigida a disuadir la participación en las manifestaciones y sofocar esta expresión de disenso político”.

Por ello, la Comisión formuló un llamado al gobierno de Nicaragua “a alcanzar una solución constitucional, democrática y pacífica a esta crisis de derechos humanos”.

Este informe fue presentado el viernes en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington.

AFP

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros