Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Cientos de perros  en las fiestas de San Lázaro en Nicaragua

Internacional
Cientos de perros  en las fiestas de San Lázaro en Nicaragua

lunes 4 abril, 2022

Masaya, Nicaragua | AFP |
Con coloridos disfraces, cientos de perros acudieron a una iglesia de Nicaragua este domingo junto a sus dueños, que buscaban la bendición de San Lázaro, como parte de una pintoresca tradición que se festeja desde hace un siglo.
Creyentes piden a San Lázaro, patrono de los pobres y los enfermos, gozar de buena salud o curar enfermedades. Son bendiciones que esperan recibir quienes se sumaron al encuentro de canes, de todas las razas y colores, que tiene lugar un domingo antes del inicio de la Semana Santa en la iglesia María Magdalena de Monimbó, un aguerrido barrio indígena de la ciudad de Masaya, 30 km al sur de Managua.
“Las fiestas de San Lázaro son originales en su celebración” porque reedita “la parábola del Lázaro rico (epulón) que tiene todo, y del Lázaro pobre que no tiene nada, enfermo, a quien los perros llegan a lamerle las llagas y se cura”, contó a la AFP un estudioso de la cultura nicaragüense, Wilmor López.
En retribución, Lázaro cura y bendice con salud a todas las mascotas que lo visitan de la mano de sus dueños en esta fecha, vestidos con coloridos trajes o disfrazados de payaso u algún personaje.

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Regional

Peligro por falla de borde en la avenida Libertador

Regional

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Regional

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros