Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Cinco policías heridos en "paro armado" de guerrilla del ELN en Colombia

Internacional
Cinco policías heridos en “paro armado” de guerrilla del ELN en Colombia

viernes 14 febrero, 2020

Cinco policías resultaron heridos este viernes en un ataque atribuido por el ejército al ELN en el noreste de Colombia, en el primer día de un “paro armado” anunciado por esa guerrilla para impedir la movilización por tierra y por ríos en esa zona del país, según una fuente militar.

Los rebeldes prendieron fuego a un camión cisterna en una carretera del municipio de Pelaya, en el departamento del Cesar.

Cuando los uniformados se acercaron al lugar “hubo como una explosión” y cinco agentes resultaron heridos con esquirlas, dijo a la AFP una fuente militar.

Las autoridades no precisaron si se trató de una trampa o si el vehículo estalló por efecto de las llamas.

El ataque se suma a la activación de una carga explosiva que incomunicó una zona cercana a Venezuela, bajo influencia de los insurgentes.

El comandante de la Fuerzas Militares, el general Luis Fernando Navarro, dijo a la prensa que la detonación interrumpió el paso por la carretera que comunica la ciudad de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, con el estado venezolano de Zulia.

“Esta amenaza que han lanzado los bandidos del ELN y Los Pelusos en el Catatumbo ha sido atendida de manera oportuna por los efectivos de la Segunda División” del ejército, dijo Navarro a Blu Radio.

La acción se produjo durante el primero de tres días de un “paro armado” anunciado por los rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que pretenden impedir bajo amenaza la movilización por tierra y ríos en Norte de Santander, Cesar, y otros territorios de influencia.

El remanente de una guerrilla maoísta ya disuelta, conocido como Los Pelusos, libra una dura pelea con el ELN para hacerse del control de Catatumbo, la segunda zona con más narcocultivos del país.

Tropas desplegadas

Este viernes el presidente Iván Duque dijo que el gobierno impedirá que el ELN cumpla con el objetivo de “amedrentar” a la población.

“Tenemos todos los operativos desplegados y también mantenemos la ofensiva contra ese grupo y contra todos los grupos criminales en Colombia”, declaró el mandatario a medios.

Reconocida como la última guerrilla activa en Colombia, el ELN cuenta con unos 2.300 combatientes y opera en el 10% de los 1.100 municipios del territorio, según cifras oficiales y de organizaciones independientes.

Los rebeldes sostuvieron diálogos de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos.

Sin embargo, con la llegada de Duque al poder en agosto de 2018, las negociaciones entraron en el congelador y se terminaron formalmente en enero de 2019, tras un ataque con coche bomba contra una academia policial que dejó 22 cadetes muertos.

“Ellos siempre se han alejado (de un posible diálogo) por el terrorismo”, aseveró el mandatario.

Aunque aliviada por el acuerdo de paz firmado en 2016 con la disuelta guerrilla de las FARC, Colombia aún vive un enfrentamiento entre guerrillas, paramilitares, agentes estatales y narcos, que en seis décadas ha dejado más de ocho millones de víctimas, entre muertos, desaparecidos y desplazados. AFP

Atletas tachirenses destacan en el Campeonato Nacional de Judo 2025

Deportes

Delincuentes intentaron quemar vehículo de empresa en La Parada

Frontera

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Frontera

Destacados

Clase y goles de la Escuela Juventus en torneo estadal de fútbol 2025

A partir del 1 de septiembre Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y a otros 39 países

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros