Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia apoyará a Ecuador en reforma carcelaria

Internacional
Colombia apoyará a Ecuador en reforma carcelaria

sábado 18 diciembre, 2021

Bogotá, Colombia (AFP) Colombia apoyará a Ecuador en la reforma carcelaria que pondrá en marcha para superar la crisis de seguridad que deja cientos de muertos, anunció este viernes el mandatario Iván Duque en un encuentro con su homólogo Guillermo Lasso.

Ecuador puede contar con el “respaldo irrestricto de Colombia” para llevar a cabo la “reforma al sistema carcelario”, declaró Duque desde la caribeña ciudad de Cartagena.

El mandatario puso a disposición el Ministerio de Justicia y el Instituto Nacional Penitenciario para el éxito de la iniciativa.

En noviembre, Lasso propuso un “proyecto de ley de defensa ciudadana” para encarar la crisis que solo este año deja 316 muertos en enfrentamientos entre bandas rivales.

Este viernes, Quito anunció la creación de una comisión de representantes de la sociedad civil, las iglesias y la academia que buscará herramientas para erradicar la violencia.

Duque celebró que la propuesta de Lasso busca crear un “sistema transparente y eficaz que realmente tenga resocialización” para los reclusos.

El “pueblo del Ecuador agradece toda la ayuda que nos pueda brindar en este tema y en materia de seguridad en general”, respondió Lasso.

Acompañados por sus gabinetes, los mandatarios abordaron igualmente la reapertura gradual de la frontera, que se inició el miércoles con el paso de vehículos tras 20 meses de cierre por la pandemia y que este viernes se amplió al paso de personas.

También discutieron sobre comercio, medioambiente y desarrollo sostenible, entre otros puntos.

Es la cuarta vez que Lasso se reúne con Duque desde que ganó las elecciones en abril. En el último encuentro, a finales de noviembre, Colombia se comprometió a agilizar la repatriación de unos 170 detenidos para aliviar el hacinamiento de las cárceles ecuatorianas. La sobrepoblación es del 30%.

Delegados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que analizaron la situación prometieron emitir “recomendaciones técnicas” en las próximos días.

Lasso culpa de la violencia a los grupos del narcotráfico, que utilizan su nación para el tránsito y almacenamiento de cocaína.

Colombia, el mayor exportador de esa droga del mundo, también se comprometió a dar apoyo en la “lucha contra el crimen trasnacional”.

Trump llama a Petro “líder del narcotráfico” y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

Internacional

Así se encuentra La Parada este domingo

Frontera

Último adiós a Marco Antonio

Frontera

Destacados

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros