Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia aumentó el salario mínimo: Cómo quedó comparado con el resto de América Latina

Internacional
Colombia aumentó el salario mínimo: Cómo quedó comparado con el resto de América Latina

miércoles 15 diciembre, 2021

El auxilio de transporte será de 117.172 pesos para el próximo año.

El presidente Iván Duque confirmó que el salario mínimo para el 2022 quedó en un millón de pesos y que el auxilio de transporte será de 117.172 pesos.

“Quiero expresar mi regocijo porque hoy se está haciendo historia en Colombia. Se ha logrado el aumento real del mínimo más importante en casi 50 años y el aumento nominal más importante de este siglo. Estamos hablando de un alza de 10,07 por ciento en el mínimo y en el auxilio de transporte”, aseguró Duque.

Además, agradeció el diálogo y entendimiento de la mesa tripartita conformada por los empresarios, los sindicatos y el Gobierno debido a que esta decisión fue unánime y concertada entre todos.

En especial, mandó un mensaje de agradecimiento a los empresarios del país. “Me llena de alegría la actitud generosa de los empleadores y empresarios que han decidido acompañar una decisión de semejante envergadura”, recalcó.

“Esta es una medida de equidad que se une a otras como la matrícula gratis para los universitarios de estratos 1,2 y 3 o la renta de emergencia”, aseguró el Mandatario.

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco y del Consejo Gremial, celebró el incremento del salario mínimo y dijo que le dará un mayor poder adquisitivo y bienestar los colombianos.

Por su parte, desde la CUT aseguraron que esta ha sido una lucha de muchos años y un resultado del estallido social.

Otros países

Ecuador ajustó su salario mínimo en 425 dólares mensuales. Conozca los de los demás países.

El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, anunció este lunes que el salario básico unificado (mínimo) subirá en 25 dólares desde enero próximo, hasta los 425 dólares mensuales, acorde con la oferta que hizo durante la campaña electoral que le catapultó al poder en este 2021.

Con este anuncio, el mandatario puso fin a la polémica surgida en el Consejo Nacional de Salarios, un organismo tripartito (sindicatos, patronal y Gobierno), que mantenía una puja entre empresarios y trabajadores.

Los empleadores sugerían un aumento mucho menor, de menos de 5 dólares, mientras que los representantes de los obreros exigían que Lasso cumpliera su palabra de campaña electoral y fijara el incremento en 25 dólares.

En un mensaje audiovisual difundido este lunes, Lasso cumplió su oferta de elevar en 100 dólares el salario básico en sus cuatro años de administración, lo que supone 25 dólares cada año.

Además, remarcó que “en un solo año” aprobó un incremento salarial “equivalente a la suma de los aumentos de los últimos cuatro años”, además de ser el “incremento porcentual más alto de los últimos ocho años”.

Remarcó que su decisión concretó “no por una simple obligación electoral, sino por convicción real, porque el pueblo lo merece, porque ya es hora de mejorar sus ingresos”.

“Los primeros en recibir los frutos del despegue (económico) deben ser quienes más sufrieron la crisis y la enfermedad”, añadió Lasso en referencia a la pandemia por el covid-19.

“Es mi firme convicción que la reactivación debe sentirse primero y ante todo, en los hogares más humildes del Ecuador”, ya que la reactivación no debe ser entendida como un simple indicador, sino “tener rostro humano, el de las familias más vulnerables”, remarcó el gobernante.

Con ello, dijo que su Gobierno, que empezó el pasado 24 de mayo, logró alcanzar algunas metas y promesas como la de reducir impuestos, los tipos de interés, la lucha contra la violencia de género y, sobre todo, la vacunación contra el coronavirus.

¿Cómo es el salario mínimo en dólares en América Latina?

A propósito de este cambio en Ecuador, según el informe de Statista para el año 2021,-las cifras fueron calculadas por Statista y redondeadas.- así está el salario mínimo en dólares en los países de América Latina.

Chile: 441 dólares.

Uruguay: 423 dólares.

Bolivia: 309 dólares.

Colombia: 261 dólares.

Perú: 257dólares.

Argentina: 243 dólares.

México: 215 dólares.

Brasil: 207 dólares.

Venezuela: 2 dólares.

EFE

A la tercera va la vencida: Táchira por 3 puntos ante Metropolitanos

Deportes

Analexa gana dos oro en Nacional de Kenpo

Deportes

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros