Internacional
Colombia autoriza que municipios con el 70% de vacunación eliminen el uso del tapabocas
23 de febrero de 2022
El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció que los municipios de ese país cuya vacunación supere el 70%, podrán levantar la medida del uso obligatorio del tapabocas en espacios públicos.
Queremos informar que, luego de análisis con @MinSaludCol y el Comité Epidemiológico, decidimos que en los municipios y ciudades del país que hayan superado el 70% de la población con esquema completo de vacunación se levanta la medida del uso del tapabocas en espacios públicos. pic.twitter.com/epb3vSHU2E
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) February 23, 2022
«Queremos ir haciendo más abiertas ciertas medidas para levantar la restricción. Ya hemos fijado con el Ministerio de Salud el lineamiento de que, aquellos municipios cuya vacunación supere 70% de avance, podrán levantar el uso del tapabocas en espacios públicos en aquellos», expresó Duque
Por su parte, el Ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz reveló que la decisión se había tomado desde hace dos semanas por el Comité Asesor de la entidad, pero sólo hasta hoy se hace oficial y se concreta en 451 municipios que ya superan el rango estipulado, reseñó La República
Es importante mencionar, que el anuncio aparece durante el mismo momento en el que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López colocó en consideración del Gobierno colombiano la posibilidad de descartar el uso del tapabocas en estos entornos. Lo anterior, tras hacer un análisis de evidencia mundial y sobre el impacto que tiene actualmente el uso de este elemento en la capital del territorio neogranadino
A esto se suma, el avance que ha tenido el Plan de Vacunación en Colombia a propósito de su primer año de implementación y las dosis de reserva que dispone la nación, especialmente en Bogotá.