Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia beneficiará con esquema de atención a exmiembros de la Fanb

Internacional
Colombia beneficiará con esquema de atención a exmiembros de la Fanb

miércoles 15 mayo, 2019

El Gobierno de Colombia atenderá a los exmiembros  de las Fuerzas Armadas de Venezuela que desertaron el pasado mes de febrero, informó un comunicado firmado por el ministro de relaciones Exteriores Carlos Holmes Trujillo, y el embajador de Venezuela en Colombia, Humberto Calderón Berti.

Según el Gobierno colombiano,  las personas que se hagan beneficiarias del esquema de atención se les otorgará un Permiso Especial de Permanencia (PEP), para que puedan trabajar y tener acceso a condiciones básicas, informó La Opinión de Cúcuta,

La medida solo cobijará al personal uniformado venezolano que ingresó al país entre el 23 de febrero y la fecha de la firma del memorando de entendimiento. El acuerdo busca que estas personas puedan desarrollar una vida como civiles y en completa normalidad mientras las condiciones en su país les permiten volver a ejercer sus funciones en la Fuerza Pública, indicó el medio colombiano.

Para su atención, Colombia determinará los beneficiarios con base en la información cotejada con Migración Colombia, que incluirá a sus núcleos familiares, esto con el propósito de determinar el número total de personas que están bajo estas condiciones en el país.

Tras el proceso de validación y actualización de la información y después de que acojan a las condiciones planteadas en el memorando recibirán apoyo para atención básica y capacitaciones en las gestiones correspondientes para buscar cupos en el sistema educativo para los menores que lo requieran.

Migración Colombia, por su parte, expedirá un permiso de trabajo hasta por dos años, con lo que se autorizará a que estás personas y sus familias puedan ejercer una actividad laboral remunerada que les permita la manutención y el sostenimiento mientras permanezcan en Colombia.

La coordinación se realizará de manera interinstitucional entre la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, la Cancillería, el Ministerio de Defensa, Migración Colombia, el Servicio Nacional de Aprendizaje, el Ministerio de Educación y otras entidades del Estado.

El Gobierno colombiano aclaró que estas personas “no” pueden ejercer funciones ni militares, ni policiales o de seguridad o defensa, ni podrán portar sus armas ni llevar sus uniformes, y tras acogerse a los beneficios implementados estos asumirán el estatus de civiles.

(Cortesía La Opinión de Cúcuta)

 

Migrantes venezolanas y población colombiana brillan en un desfile que vistió de integración a Bogotá

Internacional

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros