Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia cerró 2021 con inflación del 5,62 %, marcada por alza en alimentos

Internacional
Colombia cerró 2021 con inflación del 5,62 %, marcada por alza en alimentos

jueves 6 enero, 2022

Colombia cerró 2021 con inflación del 5,62 %, marcada por alza en alimentos

Colombia cerró el 2021 con una inflación del 5,62 % marcada por el alza de precios de los alimentos y que fue superior en 4,01 puntos porcentuales a la variación de 1,61 % del Índice de Precios del Consumidor (IPC) en 2020.
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la división de alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo una variación anual del 17,23 %.
Por ejemplo, la papa tuvo un incremento de precios de 111 %, la carne de res uno del 33,03 % y la leche de 12,79 %, algo que ha afectado el consumo de los ciudadanos.
Esto, explicó el director del DANE, Juan Daniel Oviedo, provocó «una inflación que se traslada a la comida por fuera del hogar, por lo que en el caso de restaurantes y hoteles la variación del IPC fue del 8,83 %».
La inflación de 2021 es además la más alta en Colombia desde 2016, cuando la variación anual del IPC se situó en el 5,75 %, y estuvo muy por encima de la meta del 3 % fijada por el Banco de la República (autoridad monetaria).
Según el DANE, si se le mira por niveles de ingreso, la inflación del año pasado para los pobres y para los vulnerables fue del 6,85 %; para la clase media, del 5,78 % y para las personas de ingresos altos, del 5,62 %.
EFE

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros