Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia condena incursión de 30 militares venezolanos en su territorio

Internacional
Colombia condena incursión de 30 militares venezolanos en su territorio

miércoles 8 mayo, 2019

El gobierno de Colombia condenó este miércoles la presunta incursión de una treintena de militares venezolanos en el noreste de su territorio, en una convulsa zona limítrofe entre los dos países.

Los uniformados venezolanos se adentraron unos 200 metros la tarde del martes en el corregimiento colombiano de San Faustino, en el departamento del Norte de Santander, indicó la cancillería en un comunicado.

«Los uniformados fueron identificados por los pobladores como pertenecientes a las Fuerzas Armadas Bolivarianas, al servicio del régimen de (Nicolás) Maduro, quienes permanecieron por alrededor de 20 minutos» en Colombia, agregó.

Los militares venezolanos abandonaron la zona cuando se percataron de la llegada de un helicóptero con efectivos del Ejército de Colombia, «que fueron enviados para atender llamados de la comunidad denunciando actos de intimidación».

«Las Fuerzas Militares de Colombia están prestas a la defensa de la integridad territorial, manteniendo siempre la debida prudencia frente a estas claras y reiteradas incitaciones que solo pretenden generar respuesta para hacer ver a Colombia como país agresor», señaló el boletín.

Las protestas de Bogotá sobre incursiones de efectivos venezolanos a su territorio son recurrentes.

Colombia es uno de los más de 50 países que reconoce al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

Maduro, a quien el gobierno de Iván Duque considera un «dictador», rompió relaciones con Colombia en febrero, aunque los vínculos estaban congelados desde mediados de 2017.

Colombia y Venezuela comparten una porosa frontera de 2.200 kilómetros, a lo largo de la cual operan grupos armados y contrabandistas. AFP

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros