Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia denuncia incursión de militares ecuatorianos

Internacional
Colombia denuncia incursión de militares ecuatorianos

lunes 31 julio, 2023

La Cancillería de Colombia denunció este sábado que militares de Ecuador incursionaron en su territorio y retuvieron temporalmente a una cantidad indeterminada de colombianos cerca de la frontera, en medio de un operativo contra el narcotráfico.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que en horas de la mañana del 29 de julio recibió un reporte sobre la presencia de miembros de las Fuerzas Militares del Ecuador” en San Miguel, un municipio del departamento de Putumayo (suroeste), dice un comunicado enviado a medios.

“La incursión tuvo lugar en el curso de una operación contra el tráfico de drogas”, agrega el texto.

De acuerdo con la fuente, los uniformados retuvieron y luego liberaron a un número de personas que no fue especificado.

La Cancillería ecuatoriana comunicó que “sostiene conversaciones cordiales con las autoridades colombianas respecto cualquier situación que pudiere existir sobre este operativo, dentro del marco de los mecanismos de diálogo que mantienen ambos países”.

Citado por medios locales, el alcalde de San Miguel, Beyer Peña, aseguró que fueron seis indígenas, entre ellos el gobernador de un resguardo y su esposa.

La estatal Unidad Nacional de Protección (UNP) aseguró que los militares ecuatorianos transportaron a los detenidos en una lancha y compartieron una fotografía de ellos a bordo de la embarcación.

“Este resguardo habita en territorio colombiano, pero hay un islote y cada cierto tiempo el ejército ecuatoriano hace presencia y afecta la libertad y movilidad de la comunidad”, agregó en Twitter, ahora X, la entidad adscrita al Ministerio del Interior.

Según la Cancillería, las Fuerzas Militares de Ecuador aseguraron que incautaron 20 kilogramos de clorhidrato de cocaína tras cruzar el río que divide a los dos países.

“La Cancillería hará el debido seguimiento a este incidente fronterizo a través de los mecanismos de diálogo existentes y los canales diplomáticos adecuados”, concluyó el Ministerio.

La frontera con Ecuador es uno de los principales puntos de salida de la droga desde Colombia, el principal productor mundial de cocaína, según la ONU.

 

 

David de Miranda debutará en la Feria Internacional de San Sebastián 2026

Deportes

Niño venezolano se ahogó en un tanque de agua  

Sucesos

Observatorio Venezolano de Prisiones: Aumenta la represión política en el país

Nacional

Destacados

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

EE.UU. despliega en el Caribe su mayor portaaviones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros