Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia en noviembre considerará sí es oportuno abrir frontera con Venezuela

Internacional
Colombia en noviembre considerará sí es oportuno abrir frontera con Venezuela

viernes 16 octubre, 2020

La frontera de Colombia con Venezuela se mantendrá cerrada y en noviembre las autoridades del vecino país estudiarán “sí es oportuno abrirla”, informó este viernes el director general de Migración, Juan Espinoza.

“La frontera permanece cerrada y se mantendrá cerrada hasta el próximo 31 de octubre, no quiere decir que el 1ro de noviembre se abra, se considerará si es el momento oportuno de abrir o debemos esperar un poco más”, aclaró Espinoza este 16 de octubre durante una visita a Paraguachón, departamento de La Guajira.

“Abrir la frontera significa una mayor presión para el sistema de salud, ya que implica una exposición de personas. Sabemos y somos consientes de la importancia para el comercio y las familias, pero es un esfuerzo que debemos hacer entre todos”, dijo.

Asimismo, sostuvo que están consientes de que “el cierre de frontera tiene un lado oscuro, el hecho de que las personas tomen la decisión de pasar por pasos irregulares o trochas”.

“Hacemos un llamado de atención a la población migrante a no exponerse por estos pasos irregulares en donde arriesgan su vida, la de su familia y pierden la posibilidad de regularidad”, recomendó.

Yuliana Ruiz /@YulianaRuizC

Nuestro Director General @JuanFEspinosaP entrega un balance acerca de su visita al departamento de #LaGuajira. La frontera permanecerá cerrada hasta que estén dadas las condiciones para garantizar la seguridad de las personas y la región. pic.twitter.com/IUD3mBRPQg

— Migración Colombia (@MigracionCol) October 16, 2020

 

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Habrá jornada médica en La Parada

Frontera

Bernal: la agenda de producción y tranquilidad, no la perturba nada, ni nadie

Regional

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros