Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/“Colombia es escenario mundial de guerras y violencia criminal”

Internacional
“Colombia es escenario mundial de guerras y violencia criminal”

sábado 3 agosto, 2019

(AVN)Luego que el canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, mintiera sobre Venezuela, al asegurar que el Gobierno Bolivariano “está albergando” supuestos “terroristas”, el ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, respondió que el país neogranadino es escenario mundial de guerras eternas y violencia criminal.

“Carlos Holmes Trujillo debe creer que la comunidad internacional es ignorante. Su país es cuna y escenario mundial principal de guerras eternas, violencia criminal, producción de drogas, narcotráfico, paramilitarismo, lavado de capitales, zonas abandonadas por el Estado, y mucho más”, expresó a través de su cuenta en Twitter el jefe de la diplomacia venezolana.

El pronunciamiento de Arreaza surge luego que su homólogo colombiano se ocupara de difamar al gobierno de Venezuela, durante una visita a China.

Colombia reporta una cifra de 196 líderes sociales asesinados desde marzo de 2018 a mayo de 2019, según datos de la Defensoría del Pueblo de ese país, reseña Prensa Latina (PL).

El defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Negret, detalló que dentro de las causas principales del fenómeno de violencia, están el narcotráfico y la minería ilegal. En ese contexto, aseguró que en el seguimiento que realiza la Corte Constitucional a temas de violencias, “el Pacífico tiene la mayor cantidad de líderes sociales asesinados en Colombia”, citó PL.

En ese sentido, el partido Movimiento Alternativo Indígena y Social afirmó que “en Colombia hay una masacre sistemática de líderes sociales. “En las comunidades indígenas lo estamos padeciendo, así como los campesinos, las comunidades afro, los sindicalistas, los que defienden el medio ambiente, el territorio”, detallaron sus representantes.

Jefe del Comando Sur visita Guyana

Internacional

Intento de frenar acción militar fracasa en el Senado

Internacional

Maduro pide votar “masivamente” por los proyectos comunitarios

Nacional

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros