Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia estudia implementar aulas temporales para niños venezolanos

Internacional
Colombia estudia implementar aulas temporales para niños venezolanos

sábado 8 diciembre, 2018

Luego de adelantar una jornada de matrícula para niños venezolanos en zona de frontera, que agotó los cupos en los “megacolegios” de Villa del Rosario, la Secretaría de Educación de Norte de Santander se comprometió a adelantar una actividad similar en las próximas semanas para atender la alta demanda de inscripciones recibidas por parte de migrantes para el año escolar que arranca en 2019.

La entidad decidió el jueves frenar este proceso una vez se atendieron las solicitudes de 345 adultos extranjeros que llegaron a solicitar el ingreso de sus hijos en los colegios de La Frontera y General Santander, consideradas como las instituciones más grandes en poblaciones limítrofes de esta región del país.

En total, unos 341 niños fueron vinculados a seis instituciones educativas de esta población del área metropolitana de Cúcuta, donde cerca de 400 estudiantes de esa nacionalidad estudiaron durante este período escolar.

“La instrucción del ministerio de Educación es que todos los niños, sin excepción deben tener cobertura educativa, pero el problema es que casi todos prefieren matricularlos en el megacolegio de La Frontera, el cual no tiene más capacidad. Se está estudiando con Acnur instalar aulas temporales para atender la población restante”, indicó la entidad.

De acuerdo con esta secretaría, hay más de 3.900 menores de origen venezolano matriculados en las instituciones educativas de los 38 municipios del departamento.

En los próximos días se espera que este número ascienda por medio de la ayuda del gobierno nacional, cuyas entidades prevén desembolsar recursos para aumentar la cobertura del Plan de Alimentación Escolar (PAE) y el servicio escolar en los migrantes.

El Tiempo

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros