Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia: Fajardo, Fico y Petro serán los tres candidatos clave para las presidenciales de mayo

Internacional
Colombia: Fajardo, Fico y Petro serán los tres candidatos clave para las presidenciales de mayo

domingo 13 marzo, 2022

Este domingo, los colombianos votaron para elegir el Senado y la Cámara, así como a los candidatos que representarán a las coaliciones de la izquierda, la derecha y el centro en los comicios de mayo, en los que se escogerá al sucesor del mandatario Iván Duque.
Y con el 80% de las mesas escrutadas, según la Registraduría, el liderazgo de Petro en la consulta del izquierdista Pacto Histórico es irreversible, con una diferencia de entre 60 y 70 puntos con la segunda candidata, Francia Márquez.
Además, los números indican que la consulta del Pacto Histórico será la más votada, con más 5 millones de votos en total.
La segunda coalición fue la de la derecha, Equipo por Colombia, donde el exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez se impuso con un 55%, casi 40 puntos sobre el segundo candidato. La coalición tendrá un total de alrededor de 4 millones de votos.
En el Centro Esperanza ganó el exalcalde de Medellín y excandidato presidencial Sergio Fajardo con 32%, 10 puntos arriba del segundo. La coalición obtuvo 2 millones de votos.
La Registraduría ha dicho que dio prioridad al conteo de las consultas y que los resultados de Senado y Cámara probablemente se conozcan el lunes.
La primera vuelta de las presidenciales será el 29 de mayo y, de ser necesaria, la segunda ronda será el 19 de junio.
Aunque antes hubo primarias, estas elecciones estuvieron marcadas por las coaliciones y sus consultas. En ellas no participaron algunos candidatos que estarán en primera vuelta, como Ingrid Betancourt y Rodolfo Hernández, pero son consideradas la mejor forma para impulsar una campaña.
Con información de BBC Mundo
 

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones