Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia lanza fuerza élite de 7.000 militares para luchar contra rebeldes y narcos

Internacional
Colombia lanza fuerza élite de 7.000 militares para luchar contra rebeldes y narcos

viernes 26 febrero, 2021

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este viernes la entrada en operaciones de un comando élite de 7.000 militares que perseguirá a los rebeldes que se financian con el tráfico de drogas y otras actividades, en tanto enfrentará el terrorismo transnacional.

Rodeado de helicópteros, tanques de guerra y cientos de soldados, el mandatario describió como “histórica” la creación de esta fuerza.

“Nace con el propósito de doblegar, de golpear y de someter las estructuras del narcotráfico y de las amenazas transaccionales ligadas a la explotación ilegal de minerales, al trafico de especies, de personas y, por supuesto, a cualquier forma transnacional de terrorismo”, declaró eufórico Duque, desde el fuerte militar de Tolemaida (centro).

El presidente aseguró que el comando perseguirá “sin contemplación” al Ejército de Liberación Nacional (ELN), la última guerrilla activa reconocida en Colombia, bandas narco, así como a exguerrilleros de las FARC que se apartaron del acuerdo de paz firmado en 2016.

“¡Soldados! es una lucha moralmente necesaria, moralmente correcta (…) ¡Vamos por la defensa de Colombia!”, instó.

Aunque esta vez no se refirió a Venezuela, cuando anunció este comando, el 8 de febrero, aseguró que sus efectivos irían tras “objetivos de alto valor” que encontraron refugio en ese país con la supuesta complicidad del gobierno chavista.

El gobernante no mencionó ni ahora ni entonces una acción directa o encubierta en territorio venezolano.

Sin embargo, el presidente Nicolás Maduro negó en su momento los señalamientos y llamó a sus fuerzas armadas a limpiar los “cañones de los fusiles” y estar listos para “contestar si Iván Duque se atreve a violar la soberanía” de su país.

En 2008 Colombia ordenó una operación que mató a uno de los líderes de la extinta guerrilla marxista en suelo ecuatoriano, lo que desató una grave crisis diplomática con Quito.

El alto mando militar de Colombia sostiene que en la actualidad unos 1.400 miembros de los grupos armados que enfrenta se mueven en ambos lados de la frontera de más 2.200 kilómetros.

Caracas rompió relaciones con Bogotá en febrero de 2019, luego de que el mandatario Iván Duque reconociera al opositor Juan Guaidó como presidente interino de ese país.

Disidentes, ELN y bandas narcotraficantes de origen paramilitar se disputan en la actualidad las rutas para exportar cocaína, las rentas de la minería ilegal y la extorsión en Colombia, que atraviesa la peor oleada de violencia desde el desarme de las FARC.

La fuerza élite será comandada por el brigadier general Juan Carlos Correa.

AFP

Rubio, semillero del ciclismo menor en el estado Táchira

Deportes

Leones del Caracas repunta en la semana y acosa a los líderes Tigres de Aragua

Deportes

Venezuela conquistó título en torneo Panamericano de Béisbol en Mérida

Deportes

Destacados

Un comerciante venezolano entre las víctimas de doble homicidio en Cúcuta

Despliegue militar a orillas del río Táchira

Vehículos extranjeros ahora deberán tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela

Maduro dice que la oposición se dedica a alimentar las “amenazas” de Estados Unidos

CNP denuncia que periodista preso permanece en “aislamiento” hace 100 días

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros