Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia mantiene riesgo de alerta por fiebre aftosa en frontera con Venezuela

Internacional
Colombia mantiene riesgo de alerta por fiebre aftosa en frontera con Venezuela

lunes 11 diciembre, 2017

Cabe recordar que la epidemia que se generó en mitad de año de 2017 requirió que más de 3 mil cabezas de ganado fueran sacrificadas.

El coronel William Valero, director de la Policía Fiscal y Aduanera, aseguró que pese a que la presidencia de la República declaró que el país está libre de aftosa, el nivel de alerta se mantiene en la frontera con Venezuela, reseñó el portal de La FM.

Recalcó que la prevención en este momento está centrada en personas, alimentos y animales que puedan pasar por la frontera hasta territorio colombiano. “Es importante que todo lo que cruce tenga los mínimos de salubridad, nos toca estar pendientes en nuestro territorio ya que no tenemos comunicación con la guardia venezolana”.

Frente al nivel de riesgo recalcó que están haciendo controles con al menos 500 uniformados adscritos a la Dian, sumados a cientos de las FFMM, drones y un puesto de mando que estará activo para evitar contratiempos.

“Los controles siguen porque seguimos en riesgo, pasó lo que estaba en Colombia pero en Venezuela el virus sigue activo por eso tenemos los 250 puestos de mando“.

Cabe recordar que en compañía del director regional para las Américas y el Caribe de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), Luis Barcos, el presidente Santos anunció que dicho organismo restableció el certificado de libre de fiebre aftosa a Colombia.

Luis Barcos indicó que la Comisión Científica de la OIE decidió restituir el estatus de libre de aftosa por vacunación a Colombia.

“Colombia podrá empezar a restituir el comercio y a comenzar a regularizar su situación comercial, quiero destacar el trabajo que ha realizado el país y es impresionante la coordinación del ministro Aurelio Iragorri”.

Por su parte el presidente Juan Manuel Santos indicó que el desafío es grande sobre todo por el ganado de contrabando proveniente de Venezuela.

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros