Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia no estaría de acuerdo con cierre del Darién

Internacional
Colombia no estaría de acuerdo con cierre del Darién

miércoles 29 mayo, 2024

Panamá reclama que Colombia no quiere colaborar con la crisis migratoria en el Darién

El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, indicó que Colombia “no estaría de acuerdo con cierre de fronteras y menos obviamente la frontera del Darién…”, selva que comparte con Panamá y por donde han cruzado miles migrantes rumbo a EEUU.

Al contrario, el representante de la diplomacia colombiana, afirmó que lo que tienen que hacer es “ofrecer salidas más humanitarias para esta población que cruza por esa zona”.

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, prometió durante su campaña electoral “el cierre” de la ruta que une a Colombia con su país. Fue electo presidente el pasado 5 de mayo.

Reunión Petro y Mulino

Murillo explicó que el gobierno del presidente Gustavo Petro busca concretar una reunión con Mulino antes de su investidura, el 1 de julio, para discutir diferentes asuntos “teniendo como eje central los flujos migratorios”.

Según él, “la gente se va a mover y lo que tenemos que garantizar es que esa movilidad sea segura, que sea una movilidad regular y que la gente no caiga en manos” de criminales que se aprovechan de ellos durante la caminata.

Migrantes del Darién

En 2023, por lo menos 520.000 personas cruzaron el Darién arriesgándose a los múltiples peligros que incluyen bandas que asaltan, violan y matan.

Radio Fe y Alegría Noticias

«Estamos muy felices»: familiares de 14 colombianos que serán liberados este viernes

Frontera

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Destacados

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros