Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia pide a Venezuela verificar presencia del ELN en su territorio

Internacional
Colombia pide a Venezuela verificar presencia del ELN en su territorio

viernes 4 enero, 2019

El Gobierno de Colombia pidió formalmente a Venezuela “verificar” la presencia de guerrilleros del ELN en su territorio, luego de meses de acusar al gobierno de Nicolás Maduro de dar refugio a líderes rebeldes.

La cancillería colombiana “transmitió, el pasado 3 de enero, a través de nota verbal, un requerimiento de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, solicitando al Gobierno de Venezuela verificar la presencia y permanencia en su territorio de algunos miembros del ELN”, indicó el despacho en un comunicado.

Además, Bogotá pidió a su vecino “hacer efectiva” las órdenes de captura internacionales, “de ser el caso”, contra los comandantes guerrilleros Eliecer Herlinto Chamorro Acosta (“Antonio García”), Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía (“Pablito”) y Rafael Sierra Granados (“Ramiro Vargas”).

Los tres líderes rebeldes pertenecen al Comando Central (COCE), máximo órgano del Ejército de Liberación Nacional (ELN), y contra ellos pesan múltiples pedidos de captura por crímenes cometidos en el marco del prolongado conflicto armado colombiano.

“El Gobierno de Colombia agradece la atención prioritaria que las autoridades venezolanas le puedan dar a la situación que se pone en su conocimiento”, agregó.

Colombia y Venezuela prácticamente no tienen relaciones desde mediados de 2017. Desde el gobierno del expresidente Álvaro Uribe (2002-10), Bogotá ha acusado a su vecino de dar refugio y proteger a guerrilleros de las FARC y del ELN.

Los señalamientos, negados por el gobierno venezolano, se atenuaron durante la presidencia de Juan Manuel Santos (2010-18), quien pactó un acuerdo de paz que en 2017 desarmó y transformó en partido a las FARC, e inició conversaciones con el ELN.

Venezuela fue uno de los países acompañantes en los diálogos con las FARC y de los garantes con el ELN, aunque el presidente Iván Duque revocó esta condición en septiembre.

Duque ha mantenido los diálogos en punto muerto hasta que los rebeldes liberen a todos los secuestrados en su poder, que el gobierno calcula en unos diez, y cesen “todas las actividades criminales”.

El ELN, la última guerrilla de Colombia y que ha negado tener presencia en Venezuela, rechaza las exigencias de Duque por considerarlas “imposiciones unilaterales”.

La guerra de declaraciones entre Bogotá y Caracas ha escalado en los últimos meses con la llegada a la presidencia de Duque, quien prometió aislar diplomáticamente a la “dictadura” de Maduro. AFP

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Caracas e Isnotú

Regional

“Pedimos al Gobierno nacional  discutir la Convención Colectiva”

Regional

AD en Táchira llama a la unidad de la oposición

Regional

Destacados

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Provea denuncia empleo precarizado

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros