Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia preocupada por posible colapso de puentes fronterizos ante reforzamiento de bloqueo

Internacional
Colombia preocupada por posible colapso de puentes fronterizos ante reforzamiento de bloqueo

jueves 28 febrero, 2019

El director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, manifestó su preocupación por los daños estructurales que puedan estar sufriendo los puentes Internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y el nuevo de Tienditas, tras las últimas acciones implementadas por el gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El anuncio fue hecho por el jefe de la autoridad migratoria colombiana luego de hacer un recorrido por los diferentes pasos fronterizos de Norte de Santander y evidenciar los nuevos obstáculos que instaló sobre ellos en el lado venezolano, informó La Opinión de Cúcuta.

El funcionario sostuvo que esas barreras para impedir el tránsito incluyen el relleno de contenedores con diferentes tipos de materiales, los cuales no solo obstruyen el paso, sino que, además, ponen en riesgo la estructura de los puentes.

“En las últimas horas hemos visto maquinaria de construcción del lado de Venezuela trabajando sobre el puente de Tienditas (que une a Ureña con Villa del Rosario)”, dijo Krüger Sarmiento.

Manifestó que esos equipos han estado “rellenando cada uno de los contenedores con recebo, arena y otro tipo de materiales”.

Este ejercicio aumenta la carga del puente, poniendo en riesgo la estructura del mismo y llevándolo incluso a que pueda colapsar, indicó el director de Migración Colombia.

El puente de Tienditas, tuvo un costo aproximado de 32 millones de dólares y es uno de los tres puentes que presenta paso restringido por parte de Migración Colombia debido, justamente, al peligro que representan dicho obstáculos, así como la presencia de personas armadas sobre las mismas, añadió el reporte de la entidad migratoria.

(Cortesía La Opinión de Cúcuta)

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros