Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia rechazó acusaciones de reclutar a venezolanos en su ejército

Internacional
Colombia rechazó acusaciones de reclutar a venezolanos en su ejército

viernes 23 febrero, 2018

El ministerio de Defensa de Colombia desmintió este jueves las acusaciones de que esté reclutando venezolanos, como aseguró el gobierno de Venezuela, por “carecer de fundamento y no corresponder a la realidad”.

“En el territorio colombiano no se realizan incorporaciones de ciudadanos venezolanos ni de otros países, el primer y primordial requisito para ingresar a las Fuerzas Armadas es ser de nacionalidad colombiana”, afirmó la cartera en un comunicado.

El gobierno colombiano “no tiene ninguna intención de realizar acciones ofensivas en contra del vecino país y hace un llamado al gobierno venezolano para que no difunda información falsa que desinforme y manipule a la opinión pública”, añadió el texto.

El ministro de Interior de Venezuela, Néstor Reverol, aseguró a mediados de mes que el ejército colombiano reclutaba y entrenaba a venezolanos para generar conflictos entre ambos países y justificar “una acción injerencista”.

Bogotá y Caracas tienen previsto sostener por primera vez desde 2016 una reunión para abordar la seguridad de la zona limítrofe y la preocupación colombiana frente a los ataques rebeldes del ELN desde el lado venezolano de la frontera, según los respectivos ministros de Defensa, pero aún no tiene fecha.

Las relaciones entre ambos gobiernos están en franco deterioro. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, trata de “dictadura” al ejecutivo de Nicolás Maduro, y lo culpa del éxodo de cientos de miles de venezolanos que han huido hacia Colombia por la crisis económica.

Bogotá calcula que unos 600.000 venezolanos permanecen en el país, la mayoría a causa de la escasez de alimentos y medicinas. AFP

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros