Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia rechazó acusaciones de reclutar a venezolanos en su ejército

Internacional
Colombia rechazó acusaciones de reclutar a venezolanos en su ejército

viernes 23 febrero, 2018

El ministerio de Defensa de Colombia desmintió este jueves las acusaciones de que esté reclutando venezolanos, como aseguró el gobierno de Venezuela, por “carecer de fundamento y no corresponder a la realidad”.

“En el territorio colombiano no se realizan incorporaciones de ciudadanos venezolanos ni de otros países, el primer y primordial requisito para ingresar a las Fuerzas Armadas es ser de nacionalidad colombiana”, afirmó la cartera en un comunicado.

El gobierno colombiano “no tiene ninguna intención de realizar acciones ofensivas en contra del vecino país y hace un llamado al gobierno venezolano para que no difunda información falsa que desinforme y manipule a la opinión pública”, añadió el texto.

El ministro de Interior de Venezuela, Néstor Reverol, aseguró a mediados de mes que el ejército colombiano reclutaba y entrenaba a venezolanos para generar conflictos entre ambos países y justificar “una acción injerencista”.

Bogotá y Caracas tienen previsto sostener por primera vez desde 2016 una reunión para abordar la seguridad de la zona limítrofe y la preocupación colombiana frente a los ataques rebeldes del ELN desde el lado venezolano de la frontera, según los respectivos ministros de Defensa, pero aún no tiene fecha.

Las relaciones entre ambos gobiernos están en franco deterioro. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, trata de “dictadura” al ejecutivo de Nicolás Maduro, y lo culpa del éxodo de cientos de miles de venezolanos que han huido hacia Colombia por la crisis económica.

Bogotá calcula que unos 600.000 venezolanos permanecen en el país, la mayoría a causa de la escasez de alimentos y medicinas. AFP

La Guaira, Táchira y Carabobo, cabeza a cabeza en el Torneo Clausura 2025

Deportes

Empieza la emoción en Táchira de la Vuelta a la Juventud 2025

Deportes

Yanquis de Nueva York pasan apuros en el Este

Deportes

Destacados

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Derrumbe en Colinas del Táchira: Incomunicadas más de 250 familias

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones