Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia recibe USD 31,5 millones para atender a migrantes venezolanos

Internacional
Colombia recibe USD 31,5 millones para atender a migrantes venezolanos

sábado 13 abril, 2019

(AFP) Colombia recibió 31,5 millones de dólares como apoyo a sus esfuerzos para atender a los migrantes de Venezuela y dar respaldo a las comunidades de acogida, anunció el viernes el Banco Mundial (BM), que gestiona la plataforma que realizó la donación.

Este financimiento del Mecanismo Global de Financiamiento Concesional (GCFF) integra un plan de desarrollo por 750 millones de dólares que está preparando el Banco para contribuir a la “sostenibilidad fiscal, la competitividad y la migración en Colombia”, dijo el BM en un comunicado.

En los últimos años, unos 3,7 millones de personas han abandonado Venezuela, de los cuales 1,2 millones viven ahora en Colombia, según el BM, que estimó en un 0,4% del PIB colombiano el costo anual de acoger a los migrantes y refugiados de la otrora potencia petrolera.

“Estos recursos no reembolsables ayudarán a financiar el significativo esfuerzo fiscal que Colombia está haciendo para acoger y ayudar a los migrantes de Venezuela de la mejor manera posible”, dijo el ministro de Finanzas colombiano, Alberto Carrasquilla, citado en el comunicado.

Venezuela, sumida en una colosal crisis económica, con escasez de alimentos y medicinas, colapso del sistema de agua y electricidad y una fuerte caída de su producción petrolera, sufrirá este año una contracción de 25% del PIB (acumulada de 61% desde 2013), una hiperinflación de 10.000.000%, y un desempleo de 44,3%, de acuerdo con las previsiones del Fondo Monetario Internacional divulgadas el martes.

“La masiva y rápida migración desde Venezuela presenta hoy un desafío humanitario y de desarrollo sin precedentes para la región”, dijo Axel van Trotsenburg, vicepresidente del BM para América Latina y el Caribe.

Detenido con cinco antenas Starlink en Boca de Grita

Sucesos

Dos detenidos por distribuir droga en taller mecánico

Sucesos

Dos detenidos por abuso sexual de menores en Coloncito y Palo Gordo

Sucesos

Destacados

El Supremo de EE.UU. pone en riesgo inmediato de deportación a 300.000 venezolanos

Venezolano asesinó a golpes a su pareja embarazada en Perú

Capturado presunto homicida de un tachirense en Estados Unidos

Bolívares van superando a los pesos como medio de pago de los pasajes

Acepta el gobernador Freddy Bernal la disculpa pública de Lady Gómez

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros