Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia refuerza presencia militar en zona fronteriza con Venezuela

Internacional
Colombia refuerza presencia militar en zona fronteriza con Venezuela

domingo 22 abril, 2018

Este domingo el gobierno colombiano ha enviado 2.000 policías y militares para reforzar la zona fronteriza con Venezuela, en la que enfrentamientos entre dos grupos armados han causado el desplazamiento de miles de habitantes, declararon dos fuentes a la AFP.

De acuerdo con estas fuentes, el contingente se integra a las 6.000 tropas instaladas en la zona del Catatumbo, ubicada en el departamento del Norte de Santander, en el noreste del país.

“La parte de seguridad, que sabemos que está afectada por esa confrontación entre el ELN y ese grupo que se denomina ‘Los Pelusos’, es parte del origen del problema, y eso lo vamos a confrontar con toda la contundencia”, informó el sábado el presidente Juan Manuel Santos, al anunciar el “despliegue de fuerza pública”, sin ofrecer mayores detalles.

Hallaremos soluciones para la situación de orden público que vive el Catatumbo. El ministro @riveraguillermo y el @Gr_Naranjo se trasladarán a la zona para definir un plan de trabajo con la comunidad y las autoridades. pic.twitter.com/8ttDCr6aEs

— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) April 21, 2018

Desde el 14 de marzo, los Pelusos, reducto de la exguerilla del Ejército Popular de Liberación (EPL), impusieron un paro armado para presionar el fin de los enfrentamientos entre el grupo rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista) por el control de narcocultivos en el área del Catatumbo.

A pesar de la presencia de 6.000 efectivos de policía y el despliegue del ejército en la zona, que concentra la segunda mayor concentración del país de cultivos de coca (materia prima de la cocaína), “los enfrentamientos han afectado a más de 85.000 personas, quienes se encuentran con graves restricciones de acceso a servicios, bienes básicos y limitaciones a la movilidad”, alertó la Organización de Naciones Unidas (ONU) el viernes en un comunicado.

Adicionalemente “44.829 niños y niñas presentan restricciones al acceso a la educación” y “por lo menos 2.819 personas continúan en situación de desplazamiento masivo en los municipios de Hacarí y San Calixto”, los más afectados por los combates, de acuerdo a las Naciones Unidas.

Al respecto, el general Alberto Mejía, comandante de las fuerzas militares de Colombia, aseguró que además de la respuesta militar, las tropas cumplirán labores humanitarias y sociales en la zona declarada en emergencia humanitaria por el gobernador del Norte de Santander, William Villamizar.

AFP

Trump ordena empezar a probar las armas nucleares de EE.UU. «inmediatamente»

Internacional

Llevaba estupefacientes ocultos en 10 paquetes de café

Frontera

Presidente de la Academia de Historia del Táchira revela la huella alemana y el expediente de Las Brujas de La Grita

Regional

Destacados

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Estados Unidos lanza nuevo ataque sobre una lancha en el Pacífico y mata a cuatro personas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros