Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia refuerza vacunación tras brote de sarampión en Venezuela

Internacional
Colombia refuerza vacunación tras brote de sarampión en Venezuela

miércoles 21 marzo, 2018

(AFP)Las autoridades colombianas reforzaron las vacunaciones en la frontera con Venezuela, luego de la alerta de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por un brote de sarampión en ese país.

Se establecieron puntos de vacunación en cuatro lugares de ingreso masivo de venezolanos “para poder colocar vacuna de triple viral, (para) tratar de disminuir o diezmar que ingresen pacientes con sarampión”, dijo a periodistas Juan Alberto Bitar, director del Instituto Departamental de Salud.

Los puntos de vacunación están operando en el departamento de Norte de Santander, cuya capital es Cúcuta, el principal punto de ingreso terrestre de venezolanos a Colombia.

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó el domingo en un niño de 10 meses el segundo caso importado de sarampión en Colombia proveniente de Venezuela.

Según Bitar, Colombia tiene una cobertura del 98% en la vacuna de la triple viral, una inyección que inmuniza contra el sarampión, las paperas y la rubéola.

Pero afirmó que ante la falta de vacunas en Venezuela, que registra el mayor brote de esta enfermedad en las Américas con más de 886 casos entre 2017 y lo que va de 2018, se establecieron estos lugares de atención hasta que el vecino país “controle su situación de sarampión”.

“Adicionalmente, a todos los venezolanos menores de cinco años que no tengan esquema completo, se les está poniendo el esquema”, afirmó.

La OPS alertó la semana pasada de varios brotes de sarampión en el continente, luego de que la región fuera declarada en 2016 libre de esta afección viral altamente contagiosa y que afecta en particular a los niños.

El organismo, que ha venido advirtiendo de esta situación desde mayo de 2017, recordó que en Europa los casos de sarampión se cuadriplicaron el año pasado, lo cual incrementa el riesgo de importación a las Américas.

La diseminación del virus desde Venezuela, que comparte una porosa frontera de 2.200 kilómetros con Colombia, responde al movimiento migratorio de su población, según la OPS.

Colombia, que ha endurecido sus controles fronterizos y migratorios, ha reportado la llegada de unos 550.000 venezolanos que huyen de la crisis.

La autoridad migratoria calcula que para mitad de año la cifra aumente al millón de personas.

Compilación: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/Diario La Nación

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros