Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia revisará la estructura de los puentes internacionales antes de permitir el paso de transporte de carga

Internacional
Colombia revisará la estructura de los puentes internacionales antes de permitir el paso de transporte de carga

jueves 7 octubre, 2021

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, informó el lunes que a partir del martes 5 de octubre se retomaría el intercambio comercial en la frontera colombo-venezolana. Los contenedores que bloqueaban la circulación en el Puente Internacional Simón Bolívar fueron removidos

Por su parte el gobierno de Colombia informó que el paso de vehículos de carga por los puentes internacionales será efectivo después de una revisión técnica, necesaria debido al largo tiempo que han pasado con peso muerto.

El pasado lunes, Rodríguez, dijo que desde el 5 de octubre se retomaría el intercambio comercial en la frontera colombo-venezolana, aunque el martes la GNB todavía permitía el paso solo para casos excepcionales, particularmente «humanitarios».

Los contenedores que bloqueaban desde hace dos años la circulación por el Puente Internacional Simón Bolívar fueron removidos por las autoridades del gobierno de Maduro.

“Para que a través del puente empiecen a ingresar gandolas con productos de Venezuela a Colombia, de Colombia a Venezuela, un intercambio bioseguro, y también algunos pasarán por el Puente Simón Bolívar”, dijo la funcionaria durante una alocución transmitida por Venezolana de Televisión.

Migración Colombia ya había informado desde el lunes las medidas que tomará el gobierno de Iván Duque para que el paso terrestre y fluvial con Venezuela se lleve a cabo de manera exitosa y segura.

Recordó que Colombia tiene su frontera abierta con Venezuela desde el pasado 2 de junio tras mantenerla cerrada debido a la pandemia por cerca de 14 meses.

«Durante el cierre de la frontera con Venezuela, Colombia mantuvo los pasos humanitarios habilitados, priorizando aquellos menores que están adelantando estudios en Colombia, así como personas con discapacidad o que requerían atención en materia de salud», dijo Migración.

Reiteró que el retiro de los contenedores permitirá consolidar el trabajo que ha adelantado el gobierno de Duque en materia de control y seguridad en la región para evitar que miles de migrantes y familias tengan que exponerse al pasar por sitios no autorizados.

El tránsito de personas se mantendrá bajo el actual sistema de pico y cédula implementado por la autoridad migratoria colombiana desde el mes de junio, con un horario de operación de 6:00 am a 4:00 pm.

«Adicionalmente, el presidente Iván Duque dio instrucciones para fortalecer el control en pasos regulares e irregulares, con presencia adicional de miembros de la Fuerza Pública y Migración Colombia», explicó el ente migratorio.

En igual sentido se encuentran en marcha las coordinaciones con las diferentes entidades que operan el control fronterizo para una operación gradual y segura con protocolos de bioseguridad permanentes. El mecanismo previsto será similar al que actualmente se emplea en el paso de Paraguachón, en La Guajira.

Migración Colombia espera que los contenedores ubicado en los puentes internacionales Francisco de Paula Santander y La Unidad también sean retirados.

Comunicado Oficial de @MigracionCol frente al retiro de los contenedores de los Puentes Internacionales por parte de Venezuela. pic.twitter.com/vseH6t54Bq

— Migración Colombia (@MigracionCol) October 4, 2021

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros