Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia se frota las manos ante posible compra de la empresa Monómeros

Internacional
Colombia se frota las manos ante posible compra de la empresa Monómeros

viernes 24 marzo, 2023

Colombia se frota las manos ante posible compra de la empresa Monómeros

El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, ha destacado la importancia de adquirir la empresa de fertilizantes Monómeros antes de que sea comprada por agremiaciones de agricultores privados. Durante su participación en la Macrorrueda de Regiones en Barranquilla, Benedetti afirmó que el Gobierno colombiano debe “jugársela toda” por la adquisición de la empresa, estimando que su valor podría oscilar los 300 millones de dólares.

Benedetti sugirió que la empresa petrolera Ecopetrol debería ser la entidad encargada de adquirir Monómeros, ya que su gestión podría ser “mucho más rentable que la misma Ecopetrol”. Sin embargo, el embajador también destacó que el tiempo juega en contra, ya que cada día que Colombia se demore en adquirir Monómeros, mayor será la inversión que necesitará la empresa.

Por otro lado, el embajador manifestó su preocupación por las estadísticas que evidencian cómo los chinos aprovecharon el espacio vacío que dejó Colombia en el mercado de Venezuela debido al rompimiento de las relaciones diplomáticas. Benedetti destacó la importancia de recuperar el espacio del que se apoderaron los chinos en el mercado venezolano y lograr la meta de superar los USD 1.000 millones en exportaciones a Venezuela este año.

Para lograr esta tarea, el embajador sugirió quitarles las fronteras a las mafias y recuperar el espacio vacío en el mercado venezolano. Con estas medidas, Colombia podría recuperar su posición en el mercado venezolano y aumentar sus exportaciones a un nivel récord.

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Sucesos

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Detienen a mujer que usaba su casa para distribuir droga

Sucesos

Destacados

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Asestan duro golpe contra el Tren de Aragua en La Parada

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros