Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia solicita más dinero para prestar ayuda a migrantes

Internacional
Colombia solicita más dinero para prestar ayuda a migrantes

miércoles 21 agosto, 2019

Carlos Holmes Trujillo, canciller colombiano, aseguró que continúa la preocupación por “el rápido crecimiento de migración venezolana y poca movilización de recursos de la comunidad internacional para atención de esta población”.

“Di a conocer que de los 315 millones de dólares previstos para Colombia en el llamamiento de ONU para atención de esta crisis, nuestro país había recibido apenas un 20,9 %, es decir, 66,03 millones de dólares”, aseguró el canciller durante conferencia sobre la crisis migratoria.

Colombia ha obteniendo al menos más del 30 % de la cantidad que le corresponde para atender a los migrantes; “sin embargo, la movilización de recursos sigue siendo insuficiente. Si se tiene en cuenta que en estos 3 meses Colombia ha recibido a más de 111 mil migrantes nuevos, completando ya un total de 1.408.055”.

La Organización de Estados Americanos (OEA), sobre Venezuela, indica que para el 2020 la cifra de venezolanos podría alcanzar 8,2 millones, “significaría que Colombia llegaría al escenario de más de 3 millones de migrantes” por compartir una frontera de más de 2.200 kilómetros.

Según el diplomático, la atención a la población migrante desbordó desde “hace varios meses las capacidades del Estado colombiano” e insiste en que la única solución es un cambio en Venezuela, afirmando que el Gobierno colombiano seguirá denunciando los casos de violación de derechos humanos y la violación al Derecho internacional.

“La solución a la crisis migratoria no es el cierre de las fronteras, es el cambio en Venezuela, es que la dictadura se termine finalmente para que los hermanos venezolanos recuperen la democracia y la libertad”.

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Patinaje convoca eliminatoria estadal para Juegos Comunales

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros