Bogotá, Colombia | AFP | Colombia tendrá por primera vez una vicepresidenta de raíces afro: la ambientalista de izquierda Francia Márquez o la académica conservadora Marelen Castillo, las otras protagonistas de una campaña que quebró la tradición de gobiernos de hombres blancos de élite.
Márquez (40 años) secunda al senador y exguerrillero Gustavo Petro, mientras Castillo (53) es la llave del excéntrico millonario Rodolfo Hernández, empatados en la intención de voto para el balotaje del domingo.
Una de las dos sucederá a la conservadora Marta Lucía Ramírez (2018-2022), quien tras una larga carrera política se convirtió en la primera mujer en ocupar la vicepresidencia del país.
“En términos políticos, simbólicos y culturales es muy importante porque Colombia es un país con un racismo muy fuerte”, dijo a la AFP la analista Cristina Echeverri de la Universidad Nacional.
Aunque el 9,3% de los 50 millones de colombianos se reconoce como negro, pocos acceden a cargos de poder y el porcentaje es aún menor en el caso de las mujeres. Hoy, el gabinete de gobierno cuenta con una sola negra y dos integran un Congreso bicameral de casi 300 miembros.
Márquez y Castillo llegaron a la recta final de la mano de candidatos disruptivos que encarnan el cambio y el voto castigo a los partidos tradicionales.