Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia valida por diez años pasaportes venezolanos vencidos

Internacional
Colombia valida por diez años pasaportes venezolanos vencidos

sábado 1 mayo, 2021

“Es una gran noticia, así que guarden esos pasaportes porque les va a servir de muchísima utilidad” dijo el director de Migración Colombia


 Humberto Contreras

El presidente de Colombia, Iván Duque, decretó que los pasaportes venezolanos tendrán vigencia por 10 años a partir de su fecha de vencimiento, de acuerdo con la información suministrada por el Director de Migración Colombia Juan Francisco Espinoza, la cual ha sido publicada en varios portales noticiosos con fecha de este sábado primero de mayo.

El anuncio lo dio el director de Migración Colombia en medio de unas declaraciones sobre el nuevo Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos que entrará en vigencia con si primera fase el próximo miércoles 5 de mayo, con lo cual se pretende dar estabilidad migratoria a casi dos millones de venezolanos que hacen vida en el país vecino.

— Es una gran noticia, así que guarden esos pasaportes porque les va a servir de muchísima utilidad, indicó el funcionario colombiano.

Colombia aceptaba los pasaportes vencidos de los venezolanos hasta con 2 años de caducidad.

De acuerdo con cifras dadas a conocer por Migración Colombia, hasta el 31 de enero de este año 2021, el total de migrantes venezolanos llegados se ubicó en 1 millón 742 mil 927, cifra que constituye el número más alto registrado de venezolanos en Colombia, en los últimos siete meses.

De ese total el organismo estima que 759 mil 584 se encuentran de forma regular y 983 mil 343 (54%) están de forma irregular.

El director de Migración Colombia se refirió al Estatuto Temporal de Permanencia que otorga permiso de trabajo a los venezolanos, así como también acceso a la educación y el servicio de salud. “Este Estatuto es un motivo de orgullo, es el primero en Latinoamérica, es el tercero que se implementa en el mundo y es un camino inexplorado, dijo.

Para Espinoza “la vía que emprendemos, es una vía de inicio, no es una vía de destino. Estamos arrancando un proceso de inclusión, un proceso en el cual, vamos acceder a grandes oportunidades”.

Agregó que “Aquí la estrategia no es la mayor cantidad por fuera del estatuto, la estrategia es la mayor cantidad en el estatuto, como un mecanismo moderno, incluyente y amplio en el cual quepamos todos y en el cual podamos construir una mejor nación”.

 

Confirma la Embajada

de Guaidó en Bogotá

–Los venezolanos con pasaporte vencido ya no tendrán que sortear los burocráticos trámites para renovar su documento de extranjería si van a Colombia. La noticia fue confirmada por el político Tomás Guanipa, representante del gobierno interino de Juan Guaidó en Bogotá.

El diplomático venezolano compartió las declaraciones del director de Migración Colombia, y expresó que esta decisión viene a solventar la odisea que atraviesan los venezolanos para obtener el documento de identidad.

 

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros