Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia y Ecuador acuerdan nuevo protocolo para mercancías en la frontera

Internacional
Colombia y Ecuador acuerdan nuevo protocolo para mercancías en la frontera

domingo 3 abril, 2022

Colombia y Ecuador acuerdan nuevo protocolo para mercancías en la frontera

Las autoridades de Colombia y Ecuador establecieron un nuevo protocolo de control migratorio para facilitar el desplazamiento de conductores con vehículos de carga pesada entre ambos países.
Los conductores y tripulantes podrán realizar el proceso de control migratorio en uno de los puestos fronterizos, ya sea en Colombia o en Ecuador, entregando la planilla correspondiente a las autoridades, que a su vez se encargarán de realizar la verificación correspondiente y subirla al sistema, para ser compartida con los homólogos del país vecino.
Los transportistas no estarán obligados a efectuar control migratorio convencional, pero si deberán identificarse con la Libreta de Tripulante Terrestre.
Por un periodo excepcional de 90 días, se aceptará el Documento Nacional de Identidad (DNI) o el pasaporte.
Colombia y Ecuador comparten una frontera terrestre de 586 kilómetros que fue reabierta a finales del año pasado tras haber sido cerrada en marzo de 2020 con la declaración del estado de emergencia por la pandemia del coronavirus.
En septiembre de 2021 la abrieron al paso de mercancías mediante un protocolo especial de transbordo y el nuevo protocolo establece que no será necesario efectuar el cambio de tripulación de vehículos de carga en la línea de frontera cómo se venía haciendo hasta la fecha.
WC| Con información de EFE

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros