Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Comienza juicio a exviceministro argentino atrapado con un millonario botín

Internacional
Comienza juicio a exviceministro argentino atrapado con un millonario botín

lunes 11 junio, 2018

El juicio por enriquecimiento ilícito contra José López, un exviceministro del gobierno de Néstor y Cristina Kirchner, atrapado cuando ocultaba bolsos con millones de dólares en un monasterio, comenzo este lunes en Buenos Aires, en un caso de corrupción que desató un escándalo en Argentina.

López, preso desde junio de 2016, fue secretario de Obras Públicas durante los doce años de gobierno kirchnerista (2003-2015).

Está arrestado desde el 14 de junio de 2016 cuando fue detenido in fraganti mientras ocultaba bolsos con 9 millones de dólares, en el monasterio de la localidad de General Rodríguez, 50 km al oeste de la ciudad de Buenos Aires. En su automóvil le fueron además incautadas joyas y armas.

Una cámara de seguridad registró el momento en que López introduce el cargamento con la ayuda de una religiosa, la monja Inés Aparicio, quien también se sentará en el banquillo de los acusados.

El escandaloso arresto de López se produjo en medio de sospechas y denuncias de corrupción y lavado de dinero que apuntaron contra el gobierno de los Kirchner.

El superior de López, el exministro de Planificación Federal Julio De Vido también está encarcelado y afronta varias causas.

Según registros del ministerio de Planificación, durante la gestión de López las empresas que obtuvieron más contratos de obra pública fueron Techint, Electroingeniería y IECSA, esta última perteneciente a Angelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri.

López no pudo justificar su fortuna y quedó procesado por enriquecimiento ilícito.

El ex funcionario será juzgado junto a su esposa, María Amalia Díaz, la monja Aparicio, y los empresarios Carlos Hugo Gianni, Marcos Marconi y Andrés Galera, señalados como presuntos testaferros de varias propiedades de López.

In fraganti

La justicia comprobó que López sostuvo varias llamadas con las religiosas antes de llegar al monasterio, al que acudía con frecuencia, a ocultar los bolsos con dinero.

Un vecino alertó a la policía cuando observó que un hombre arrojaba bolsos por encima de un muro del monasterio en horas de la madrugada.

Según consta en la causa, las religiosas demoraron casi una hora en abrir la puerta a los agentes que localizaron a López y los bolsos con dinero en la cocina del monasterio.

La justicia comprobó que esa noche hubo once comunicaciones entre el teléfono del monasterio y el de la esposa de López.

La Iglesia Católica ha señalado que el convento pertenece a una asociación privada, aunque opera bajo control eclesiástico, y deslindó responsabilidades en el caso.

López sufrió ataques de furia cuando intentó ser indagado por el juez Sebastián Casanello, quien ordenó que permaneciera detenido en un pabellón psiquiátrico.

Otra religiosa, la madre superiora Alba de 95 años, dijo en declaraciones a la justicia que aquella noche López “parecía un loco”.

La madre Alba estaba en la casa junto con la hermana Inés, pero la justicia la apartó del proceso por su delicado estado de salud y avanzada edad.

Tras el escándalo que conmocionó a la opinión pública argentina líderes del kirchnerismo descargaron su furia contra el exviceministro, entre ellos la ex presidenta Cristina Kirchner (2007-2015), quien lo calificó de “ladrón, corrupto e inmoral” y lo acusaron de desprestigiar a toda la clase política y a la democracia.

Se estima que durante el juicio, que será oral y público, se escucharán medio centenar de testimonios, en un proceso con audiencias semanales que puede prolongarse al menos por seis meses.

AFP

Transportistas de carga piden ayuda al Gobierno nacional para solventar trabas binacionales

Frontera

Fluido el tránsito binacional este 22Agto

Frontera

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros