Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Comisión del Congreso peruano investigará a Kenji Fujimori por videos

Internacional
Comisión del Congreso peruano investigará a Kenji Fujimori por videos

lunes 2 abril, 2018

La Comisión de Ética del Congreso peruano acordó hoy abrir una investigación preliminar contra el legislador Kenji Fujimori y otros tres parlamentarios implicados en los videos que revelaron un intento de compra de votos para evitar la destitución del expresidente Pedro Pablo Kuczynski.

Los integrantes de la comisión parlamentaria aprobaron por unanimidad abrir la indagación contra Fujimori y los legisladores Guillermo Bocángel, Bienvenido Ramírez y Moisés Mamani, este último quien grabó a sus colegas.

La congresista del partido Fuerza Popular Milagros Salazar declaró que “no tenemos temor en que se le investigue” a Mamani, de su misma agrupación, porque “tenemos un compromiso con el país”.

Mamani fue incluido en la investigación a solicitud de los legisladores Yonhy Lescano, de Acción Popular (AP), y Eloy Narváez, de Alianza Para el Progreso (APP).

Los videos y grabaciones de audio presentados por Mamani mostraron a Fujimori, Bocángel y Ramírez, disidentes de Fuerza Popular, intentando convencerlo para votar contra la destitución de Kuczynski, hace dos semanas.

La Fiscalía de la Nación también ha abierto investigación sobre la difusión de esos videos y grabaciones, que incluyen a exfuncionarios de Estado como el exministro de la Producción Bruno Giuffra.

El Parlamento peruano pidió la vacancia de Kuczynski, por segunda vez, a raíz de sus vínculos con la constructora brasileña Odebrecht durante el Gobierno del expresidente Alejandro Toledo (2001-2006), procesado asimismo por un supuesto soborno de 20 millones de dólares de esa compañía.

Kuczynski renunció a la presidencia de Perú tras la difusión de los videos grabados por Mamani y fue sucedido en el cargo por su vicepresidente, Martín Vizcarra. EFE

Usaba la figura de domiciliario para vender estupefacientes

Sucesos

Cola para ingresar a Colombia

Frontera

Los pintores de La Grita en la Feria de Táriba

Opinión

Destacados

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones