Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Concierto Venezuela Aid Live ha recaudado 2,5 millones de dólares

Internacional
Concierto Venezuela Aid Live ha recaudado 2,5 millones de dólares

jueves 28 febrero, 2019

El concierto Venezuela Aid Live, impulsado por el multimillonario británico Richard Branson para recaudar fondos para ayudas al país petrolero, ha recaudado 2,5 millones de dólares en una semana, indicaron jueves los organizadores del evento.

La iniciativa, en la que participaron decenas de artistas de habla hispana el pasado 22 de febrero en en la ciudad colombiana de Cúcuta, busca recolectar 100 millones de dólares en 60 días.

“El dinero recaudado será destinado a la ayuda humanitaria”, detalló la organización en un comunicado.

Según los organizadores, unas 370.000 personas asistieron al megaconcierto en el que actuaron los colombianos Maluma, Juanes y Carlos Vives; los españoles Alejando Sanz y Miguel Bosé; los mexicanos Maná y los venezolanos José Luis Rodríguez (El Puma), Ricardo Montaner y Chino y Nacho, entre otros.

El concierto fue el preludio de un fallido ingreso de ayuda enviada principalmente por Estados Unidos a Venezuela por Colombia y Brasil, a solicitud del líder opositor Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino de Venezuela por medio centenar de naciones.

El mandatario chavista Nicolás Maduro impidió el ingreso de alimentos e insumos médicos por considerarlo el comienzo de una invasión militar orquestada por Washington.

Los choques entre manifestantes que exigían el paso de la ayuda y fuerzas chavistas en los pasos fronterizos dejaron cientos de heridos y cuatro muertos.

La violenta jornada obligó a Guaidó a ordenar el repliegue de los manifestantes y de la ayuda, que sigue acopiada en Cúcuta. AFP

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros