Internacional

Condena general de precandidatos presidenciales colombianos tras la muerte de Uribe Turbay

11 de agosto de 2025

La muerte del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, ocurrida la madrugada de este lunes tras más de dos meses de hospitalización por heridas sufridas en un atentado, ha desatado un profundo pesar y mensajes de condena por parte de la clase política e incluso de sus potenciales rivales para las elecciones de 2026.

El partido Centro Democrático, al que pertenecía Miguel Uribe Turbay, aseguró que el país está «de luto» por la pérdida de «un hombre cuyo legado de servicio y amor por Colombia nos inspira a todos».

En esa misma línea, la senadora Paloma Valencia, también aspirante presidencial de ese partido expresó: «Qué dolor más grande, qué vacío más grande. Todo nuestro cariño a la familia de Miguel Uribe Turbay».

«No hay causa ni ideología que justifique silenciar una vida con balas», expresó el exsenador liberal Juan Manuel Galán, hijo de Luis Carlos Galán, quien también fue asesinado cuando estaba en un acto de campaña para las elecciones presidenciales de 1990.

El exministro del Interior y precandidato Daniel Palacios destacó que con Uribe «se va una voz joven, firme, valiente y de convicciones» y que Colombia pierde «un líder» y muchos, «un amigo».

«Uribe fue una gran ilusión que apagaron las balas», dijo a su vez la periodista y precandidata de derechas Vicky Dávila, quien agregó que «toda Colombia» le «tiene en el corazón».

Desde el sector progresista, el exsenador y también aspirante presidencial Gustavo Bolívar, del partido oficialista Pacto Histórico, manifestó su «rechazo profundo» por el crimen.

«Miguel Uribe Turbay representaba ideas distintas a las mías, pero su voz debía ser respetada en el escenario democrático», expresó la también precandidata del Pacto Histórico María José Pizarro.

Otras voces de ese partido como la exministra de Ambiente Susana Muhamad o el senador Iván Cepeda también se sumaron a la condena.

«Espero que los autores de su asesinato sean sancionados penalmente, y que en Colombia desaparezca la violencia de la política», dijo Cepeda, cuyo padre, el senador de izquierdas Manuel Cepeda Vargas, fue asesinado en 1994./EFE

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse