Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Conferencia Episcopal argentina pide preservar al papa de la polémica

Internacional
Conferencia Episcopal argentina pide preservar al papa de la polémica

miércoles 10 enero, 2018

(AFP)La Conferencia Episcopal argentina pidió evitar que el papa Francisco sea involucrado en el polarizado debate político de su país, de acuerdo con un comunicado publicado este miércoles, pocos días antes de su visita a Chile y Perú.

“En nuestro país, gran parte de los medios de comunicación han puesto más la atención en hechos menores e incluso han identificado al papa con determinadas figuras políticas o sociales”, señaló la Conferencia Episcopal.

“Algunos de ellos han sido claros afirmando que no representan ni pretenden representar al papa ni a la Iglesia. Sin embargo, esta constante asociación ha generado muchas confusiones y justificado lamentables tergiversaciones de su figura y sus palabras que llegan incluso a la injuria y la difamación”, añadió.

La próxima visita de Francisco a Chile y Perú, del 15 al 21 de enero, ha provocado un debate en Argentina sobre los motivos por los cuales aún no ha realizado un viaje a su propio país.

Antes de ser investido papa, Francisco fue arzobispo de Buenos Aires, ciudad en la que nació en 1936.

“En vísperas a su próxima visita a los pueblos hermanos de Chile y Perú, queremos reiterar que el Papa Francisco se expresa en sus gestos y palabras de padre y pastor, y a través de los voceros formalmente designados por él”, indicó la Conferencia Episcopal en su comunicado.

“Nadie ha hablado ni puede hablar en nombre del papa. Su aporte a la realidad de nuestro país hay que encontrarlo en su abundante magisterio y en sus actitudes como pastor, no en interpretaciones tendenciosas y parciales que sólo agrandan la división entre los argentinos”, subrayó.

En América Latina, Francisco, de la orden de los jesuitas, ha visitado ya Ecuador, Bolivia, Paraguay, Cuba, México y Colombia.

 

Compilación: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/Diario La Nación

Venezolanos en frontera se suman a la celebración del Halloween en Cúcuta

Frontera

Incautan 670 kilos de estupefacientes en frontera

Sucesos

Tiburones de La Guaira conquistan la Copa Bancamiga por tercera ocasión

Infogeneral

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros