Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Confusión entre migrantes en frontera México-EEUU ante disputa judicial por ley en Texas

Internacional
Confusión entre migrantes en frontera México-EEUU ante disputa judicial por ley en Texas

jueves 21 marzo, 2024

Activistas y migrantes calificaron de inhumana la Ley SB4 de Texas a la vez que lamentaron que sea utilizada con fines electorales, en medio del desconcierto por las decisiones judiciales contradictorias y la pelea entre el Gobierno de ese estado y el de EE.UU. por la crisis migratoria que vive la frontera con México.

Así lo indicó Miguel Perdomo, un migrante que proviene de Venezuela, y esperaba este miércoles para cruzar el Río Bravo a través del punto 36 entre de la frontera entre Juárez y El Paso, un lugar donde nuevamente hay mucha presencia de personas en movilidad.

“Estamos con miedo, o sea aquí estamos arriesgándolo todo: que nos regresan a nuestro país, o de pronto, Dios quiera, que nos den la oportunidad de que nos procesen y nos dejen ingresar a los Estados Unidos para poder trabajar y ayudar a nuestra familia de aquel lado, porque ellas se encuentran en Venezuela”, señaló a EFE.

La ley SB4, una de las medidas antiinmigrantes más drásticas en la historia de Estados Unidos, que convertiría en delito el que un extranjero ingrese a Texas de forma irregular, además de facultar a las fuerzas estatales de realizar arrestos migratorios y deportaciones.

Su aplicación desató caos este martes, cuando la Suprema Corte de Estados Unidos primero permitió aplicar la ley antes de escuchar argumentos de fondo, pero en la noche el tribunal de apelaciones del Quinto Circuito suspendió su entrada en vigor.

Por su parte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, avisó este miércoles que su Gobierno no aceptará a migrantes deportados por el Gobierno de Texas, si entra en vigor la “ley draconiana” SB4, después de que estuviera vigente por unas horas.

Mientras las disputas judiciales se suceden en los tribunales de Estados Unidos, la situación en la frontera entre Ciudad Juárez (México) y El Paso (EE.UU.) es dramática.

Más de un centenar de personas en movilidad quedaron varadas por horas entre la cerca de navajas y el río Bravo, donde aguantaron vientos de hasta 40 kilómetros por hora y temperaturas cercanas a los cero grados mientr

Confusión entre migrantes en frontera México-EEUU ante disputa judicial por ley en Texas

Activistas y migrantes calificaron de inhumana la Ley SB4 de Texas a la vez que lamentaron que sea utilizada con fines electorales, en medio del desconcierto por las decisiones judiciales contradictorias y la pelea entre el Gobierno de ese estado y el de EE.UU. por la crisis migratoria que vive la frontera con México.

Así lo indicó Miguel Perdomo, un migrante que proviene de Venezuela, y esperaba este miércoles para cruzar el Río Bravo a través del punto 36 entre de la frontera entre Juárez y El Paso, un lugar donde nuevamente hay mucha presencia de personas en movilidad.

“Estamos con miedo, o sea aquí estamos arriesgándolo todo: que nos regresan a nuestro país, o de pronto, Dios quiera, que nos den la oportunidad de que nos procesen y nos dejen ingresar a los Estados Unidos para poder trabajar y ayudar a nuestra familia de aquel lado, porque ellas se encuentran en Venezuela”, señaló a EFE.

La ley SB4, una de las medidas antiinmigrantes más drásticas en la historia de Estados Unidos, que convertiría en delito el que un extranjero ingrese a Texas de forma irregular, además de facultar a las fuerzas estatales de realizar arrestos migratorios y deportaciones.

Su aplicación desató caos este martes, cuando la Suprema Corte de Estados Unidos primero permitió aplicar la ley antes de escuchar argumentos de fondo, pero en la noche el tribunal de apelaciones del Quinto Circuito suspendió su entrada en vigor.

Por su parte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, avisó este miércoles que su Gobierno no aceptará a migrantes deportados por el Gobierno de Texas, si entra en vigor la “ley draconiana” SB4, después de que estuviera vigente por unas horas.

Mientras las disputas judiciales se suceden en los tribunales de Estados Unidos, la situación en la frontera entre Ciudad Juárez (México) y El Paso (EE.UU.) es dramática.

Más de un centenar de personas en movilidad quedaron varadas por horas entre la cerca de navajas y el río Bravo, donde aguantaron vientos de hasta 40 kilómetros por hora y temperaturas cercanas a los cero grados mientras imploraban por agua y comida, según constató EFE este miércoles.

Los migrantes señalan que siguen saliendo de sus países por la falta de trabajo y de seguridad pública en una ruta en la que arriesgan su vida hacia Estados Unidos. EFE

as imploraban por agua y comida, según constató EFE este miércoles.

Los migrantes señalan que siguen saliendo de sus países por la falta de trabajo y de seguridad pública en una ruta en la que arriesgan su vida hacia Estados Unidos. EFE

Murió septuagenario al chocar su moto contra un carro en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Sucesos

“Es frustrante no saber dónde está mi hijo”

Sucesos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros