Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Congreso de Chile aprueba inédito plebiscito para cambio de Constitución

Internacional
Congreso de Chile aprueba inédito plebiscito para cambio de Constitución

viernes 20 diciembre, 2019

Santiago, Chile (AFP)El Congreso de Chile aprobó este jueves una reforma que permite realizar un plebiscito que eventualmente decidirá si se redacta una nueva Constitución, una de las demandas de las protestas callejeras que se desataron hace dos meses.

Los congresistas, sin embargo, rechazaron un pedido de la oposición al gobierno de Sebastián Piñera para que el órgano que redacte una nueva Carta Magna estuviera conformado por igual cantidad de hombres que de mujeres e incluyera a independientes e indígenas.

El proyecto, aprobado por 38 votos a favor y tres en contra, permite realizar un plebiscito el próximo 26 de abril para que los votantes elijan si quieren una nueva Constitución y qué tipo de órgano debería redactarla: una Convención Mixta Constitucional -integrada por congresistas, representantes políticos y de la ciudadanía- o una Convención Constitucional, similar a una asamblea constituyente y donde todos los integrantes son electos por votación.

“Este es un triunfo histórico e importante de la democracia chilena”, dijo Jaime Quintana, presidente del Senado y del opositor Partido Por la Democracia (PPD, izquierda).

La cámara de Diputados había aprobado la reforma el miércoles en medio de una inusitada protesta de feministas, que ingresaron al hemiciclo en medio de gritos. Los diputados rechazaron por falta de quórum tres indicaciones presentadas por la oposición que contenían los pedidos de paridad de género y de inclusión de independientes y grupos indígenas.

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros