Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/ConocoPhillips podría tomar activos de PDVSA en Curazao

Internacional
ConocoPhillips podría tomar activos de PDVSA en Curazao

martes 8 mayo, 2018

ConocoPhillips renovaría sus esfuerzos para tomar en los próximos días el control temporal de los inventarios petroleros de Petróleos de Venezuela (PDVSA) en la refinería Isla, en Curazao, según fuentes cercanas a las operaciones de la petrolera estatal venezolana en el Caribe.

La semana pasada, la petrolera estadounidense tomó control de los inventarios y activos de PDVSA en Bonaire y San Eustaquio tras un laudo arbitral de 2.000 millones de dólares que le otorgó la Cámara de Comercio Internacional (CCI), explicó la agencia de noticias Reuters.

ConocoPhillips trató de hacer lo mismo en Curazao utilizando un fallo de la CCI de abril, pero las órdenes fueron rechazadas en esa isla debido a que los nombres de las entidades no eran correctos, dijo un empleado cercano a las operaciones de la refinería. Se esperan nuevas órdenes, agregó el empleado.

Las maniobras legales de Conoco buscan retener temporalmente los activos, desde inventarios de petróleo hasta cargas e instalaciones, y podrían otorgarle a la empresa estadounidense la capacidad de venderlos.

En otra acción legal, la minera canadiense Rusoro busca embargar activos del refinador Citgo como parte de una disputa con Venezuela, según un documento presentado el lunes en una corte del Distrito Sur de Texas. Citgo es una filial de PDVSA en Estados Unidos.

En el 2016, Rusoro consiguió que se le reconocieran más de 1.200 millones de dólares en daños y perjuicios, cuando un tribunal del Banco Mundial dictaminó que Venezuela había confiscado ilegalmente la mina de oro de la compañía, pero Venezuela aún no ha pagado.

Curazao en la mira

Las medidas de Conoco podrían afectar alrededor de 400.000 barriles por día (bpd) enviados desde los tres lugares, alrededor de un tercio de las exportaciones de PDVSA, según cálculos de Reuters basados ​​en reportes internos de la compañía estatal.

En el primer trimestre, PDVSA exportó 1,19 millones de bpd de crudo desde sus terminales en Venezuela y el Caribe, según datos de Thomson Reuters Trade Flows.

Conoco no quiso comentar sus próximas medidas en Curazao, pero señaló que buscará los activos de PDVSA en cualquier parte del mundo para hacer cumplir el fallo de la CCI.

“PDVSA es una compañía global con activos globales”, dijo el portavoz de Conoco, Daren Beaudo, en un comunicado. “Seguiremos todas las vías legales disponibles”, agregó.

PDVSA no respondió a una solicitud de comentarios.

Las maniobras legales de Conoco podrían afectar aún más los ingresos petroleros en declive de PDVSA y a la economía de Venezuela, que se encuentra en una profunda recesión con una escasez de medicinas y alimentos.

Venezuela, miembro de la OPEP, depende casi por completo de las exportaciones de crudo, que disminuyeron un 29 por ciento en el primer trimestre en comparación con el mismo lapso del año pasado. Sus refinerías solo produjeron al 31 por ciento de su capacidad desde enero hasta marzo.

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Sin alimento el refugio para animales en San Antonio

Frontera

Fundahosta, un referente en atención de calidad

Regional

Destacados

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

“Se nos está yendo capital local para invertir en Norte de Santander”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros